Guía de Ocio
Guía de Ocio: Marzo de Mujeres en Mubi y teatro al ritmo del rock

Guía de Ocio: Marzo de Mujeres en Mubi y teatro al ritmo del rock
-
Cuéntale a tus contactos
-
Recomiéndalo en tu red profesional
-
Cuéntale a todos
-
Cuéntale a tus amigos
-
envíalo por email
Marzo de Mujeres en Mubi
Durante este mes la plataforma de streaming ofrecerá un especial dedicado a las mujeres en el cine. Nueve en la historia: Directoras nominadas al Oscar. Menos de una decena de realizadoras en los casi cien años que cumplen los premios de la Academia, pocas, pero las primeras de muchas que vendrán. En Mubi se pueden ver clásicos como Un ángel en mi mesa (1990) de Jane Campion y Punto de quiebre (1991) de Kathryn Bigelow, Songs my brothers taught me de Cholé Zhao; Pricilla de Sofia Coppola y La sustancia de Coralie Fargeat.
Teatro al ritmo del rock
Clásicos del rock latino como Soda Stereo, Los Prisioneros y Charly García vuelven a escena en una nueva temporada de exitosa obra Es por amor en el Teatro Municipal de Las Condes. Con un elenco de grandes talentos -Tito Noguera, Maricarmen Arrigorriaga, Monsterrat Ballarin, Vivianne Dietz, Francisca Imboden, Rodrigo Soto, Josefina Fiebelkorn y José Antonio Raffo- y una emotiva historia, el musical utiliza pantallas gigantes y streaming en tiempo real recreando la magia de los videoclips de los años 80 y 90.
La trama entrecruza tres historias de amor y la música -que acompaña en vivo el montaje- se pasea por el repertorio rockero latinoamericano. Ojo que son pocas funciones, hasta el domingo 16 de marzo en tmlascondes.cl
La trama entrecruza tres historias de amor y la música -que acompaña en vivo el montaje- se pasea por el repertorio rockero latinoamericano. Ojo que son pocas funciones, hasta el domingo 16 de marzo en tmlascondes.cl
Dos reinas y Almodóvar
La última película de Pedro Almodóvar llegó hace poco a Netflix y reúne a dos inmensas actrices: Julianne Moore y Tilda Swinton. En la Habitación de al lado, la primera interpreta a Ingrid y la segunda a Martha, dos periodistas y viejas amigas que llevan muchos años sin verse, pero que la vida vuelve a encontrar y las pone en una encrucijada vital.

La intensidad es parte de la paleta de colores que el realizador español despliega en todas sus obras y esta no es la excepción. El tema de la muerte digna también se presenta en toda su complejidad: dolor y alivio. Actúa también John Turturro. Para quienes no se pierden título de Almodóvar, probablemente este no sea el mejor de su filmografía, pero es cine, algo que en la enorme oferta del streaming no abunda.

La intensidad es parte de la paleta de colores que el realizador español despliega en todas sus obras y esta no es la excepción. El tema de la muerte digna también se presenta en toda su complejidad: dolor y alivio. Actúa también John Turturro. Para quienes no se pierden título de Almodóvar, probablemente este no sea el mejor de su filmografía, pero es cine, algo que en la enorme oferta del streaming no abunda.
La dupla Paz Bascuñán y Francisco Pérez-Bannen ahora en Spotify
“Pensé que era la mejor inversión de mi vida”, con ese halo de inocencia la viuda Camila Zapata se va asomando a la terrible realidad de ser víctima de un fraude financiero que la dejó sin ahorros, con la casa hipotecada y sin la posibilidad de pagar la universidad de sus dos hijos.
El éxito de la fórmula Paz Bascuñán y Francisco Pérez-Bannen –en la que ella es víctima y él oficial de policía- se repite, esta vez en Spotify, en un podcast de ficción que busca aleccionar sobre los riesgos que amenazan hoy día: falsas promesas de negocios altamente rentables, usurpación de identidad con Inteligencia Artificial, entre otros.

La química lograda por esta dupla de actores que coincidió en la teleserie del canal Mega Dementes, donde Pérez Bannen interpretaba también a un oficial de la Brigada de Investigaciones; y Bascuñán encarnaba el dolor de la madre de un niño secuestrado, es el elemento que logra mantener a los auditores atentos a una trama que se va complicando a lo largo de los seis episodios.
La audioserie, que es una iniciativa de Banco Falabella producida por la agencia Resolt, suma más de 12 mil reproducciones desde su estreno en enero y se ha posicionado entre los 11 podcasts más escuchados en Chile. Disponible en Spotify y en Apple Podcast.