Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

BHP financiará el 100% de la aceleradora de Antofagasta Aster

BHP financiará el 100% de la aceleradora de Antofagasta Aster

El Comité Corfo, a través de recursos del Gobierno Regional de Antofagasta, financió el programa de aceleración y Escondida BHP constituyó un fondo de capital emprendedor. Así nació esta aceleradora que recibió a las primeras startups en septiembre del 2021.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Sábado 22 de abril de 2023 a las 21:00
  • T+
  • T-

La primera aceleradora del norte de Chile completó un portafolio de 40 startups y US$ 1 millón de inversión. Desde el segundo semestre de 2023 será financiada en un 100% por Escondida BHP.

La idea comenzó a gestarse en plena pandemia y articuló recursos del sector público y privado. El Comité Corfo, a través de recursos del Gobierno Regional de Antofagasta, financió el programa de aceleración y Escondida BHP constituyó un fondo de capital emprendedor. Así nació esta aceleradora que recibió a las primeras startups en septiembre del 2021.

El proyecto es ejecutado técnicamente por Magical y el componente de inversión es administrado por Chile Global Ventures, área de Capital de Riesgo de Fundación Chile. A la fecha, las 40 startups aceleradas por Aster, además de levantar inversión desde el Fondo Coppernico, han generado US$ 2,8 millones en ventas acumuladas desde su incorporación al programa.

El jueves pasado se realizó el tercer Demo Day de Aster, instancia de egreso de los emprendedores luego de cuatro meses de aceleración. Fueron 16 las compañías que presentaron sus innovaciones ante un jurado experto, compuesto por representantes del ecosistema y de la industria minera, encargados de seleccionar a los mejores ocho proyectos.

Los ganadores fueron Olimpo, AtacamaScope, Makana, Coline Data, Vitech, Locusroom, Hibring Mining y Metacerv y cada uno recibió un cheque de US$ 20 mil. Con el cierre de esta generación, las postulaciones se encuentran abiertas en www.asteraceleradora.com hasta el viernes 19 de mayo a las 23:59 horas.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR