Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Calma en TVN a pesar de pésimos resultados financieros de 2024

Calma en TVN a pesar de pésimos resultados financieros de 2024

Al cierre del año pasado el canal reportó pérdidas por US$ 19 millones.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Sábado 5 de abril de 2025 a las 21:00
  • T+
  • T-

Este lunes se dio a conocer el estado financiero de TVN: al cierre de 2024 el canal reportó pérdidas por $ 18.534 millones (US$ 19 millones). Eso es un 237% más que en 2023 y significaría un total de pérdidas acumuladas por casi $ 90 mil millones.

Pero desde la estación televisiva reaccionaron con tranquilidad ante las cifras, ya que afirman esperaban tales números, los cuales se explican principalmente por una baja de inversión publicitaria y resultados deficitarios de audiencia en distintas franjas horarias.

Esta semana no hubo reuniones extraordinarias al interior del canal para abordar las cifras y el directorio recién sesionará el jueves 10 de abril como estaba estipulado regularmente.

Las esperanzas siguen puestas en el plan 2025 de la directora ejecutiva Susana García y el crédito aval del Estado otorgado por el Ministerio de Hacienda que garantizaría la supervivencia de TVN al menos hasta 2026.


Golpes periodísticos, ajustes al matinal, mejores cifras al 2025: Directora ejecutiva de TVN cuenta por primera vez su plan


Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR