Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Carlos Peña y su reflexión sobre el fenómeno Ikea: “El consumo es una experiencia de liberación”

Carlos Peña y su reflexión sobre el fenómeno Ikea: “El consumo es una experiencia de liberación”

“Hay quienes arriscan la nariz frente al consumo, pero es un efecto que va a seguir”, argumentó.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Sábado 27 de agosto de 2022 a las 21:00
  • T+
  • T-

El miércoles 24 de agosto LarrainVial organizó el XVIII seminario -el primero presencial desde el 2019- con miras al plebiscito: “¿Qué camino tomará Chile?”.

El expositor que eligió la empresa presidida por Fernando Larraín, fue el abogado, columnista y rector de la UDP, Carlos Peña, quien durante cerca de una hora reflexionó sobre las encrucijadas y posibles escenarios luego del plebiscito del 4 de septiembre. Durante la charla habló de un conjunto de “procesos culturales que subyacen a la cuestión constitucional”.

Entre ellos, el fenómeno generacional, la desigualdad y los grupos medios. Sobre este punto, el abogado señaló que se trata de individuos que, en parte, “anhelan un estatus mediante el consumo”. Y como ejemplo relató lo que sucedió tras el lanzamiento de la firma sueca Ikea en Chile, el 10 de agosto.

Peña señaló entonces que con el fenómeno -aún se ven colas para entrar a la tienda en Open Plaza- quedó demostrado que de alguna manera el “consumo es una experiencia de liberación, de autonomía”, una “experiencia significativa”, insistió durante su exposición.

“Hay quienes arriscan la nariz frente al consumo, pero es un efecto que va a seguir”, argumentó.

Su hipótesis, añadió, es que en vez de ir bajando o apagándose, el consumo va a aumentar: “Hay anhelo de estatus de los grupos medios, y lo expresan mediante el consumo, al igual que los inmigrantes”. El encuentro, a las 8:30 am, tuvo lugar en el Hotel Sheraton y en total llegaron alrededor de 350 invitados.

El robot que conquistó Expomin 2025

La misión del robot cuadrúpedo -equipado con sensores visuales, térmicos y de audio- es proteger la vida de los trabajadores mineros haciéndose cargo de labores críticas.

Mountain Capital Partners invertirá US$ 4 millones en La Parva y Valle Nevado

El holding estadounidense -dueño de 14 centros de montaña en América del Norte- aterrizó en 2023 en el país con la compra de Valle Nevado. Un año después sumó La Parva. Ahora busca consolidar su posición en la Región Metropolitana, donde -de cerrar la operación de El Colorado- controlaría los principales centros de ski capitalinos.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR