Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Catalina Abbott gana pelea por etiquetas con viña Viu Manent

Catalina Abbott gana pelea por etiquetas con viña Viu Manent

El Tribunal de alzada confirmó la sentencia que había sido apelada por la empresa, luego de que el 9° Juzgado Civil de Santiago le diera la razón a la artista, aunque con una indemnización de 2.000 UF, cifra menor de la que ella pedía.

Por: DF MAS | Publicado: Domingo 1 de noviembre de 2020 a las 04:00
  • T+
  • T-

El Tribunal de alzada confirmó la sentencia que había sido apelada por la empresa, luego de que el 9° Juzgado Civil de Santiago le diera la razón a la artista Catalina Abbott, aunque con una indemnización de 2.000 UF, cifra menor de la que ella pedía.

El fallo unánime de la Corte sostuvo que la viña Viu Manent deberá pagar a la artista por haber reproducido sin su autorización su trabajo, haberlo alterado y deformado, produciéndole “un detrimento al lesionar los conceptos de integridad creativa, expresión original y contexto plástico de la obra intelectual”.

El caso partió a mediados de 2018, luego de que la artista plástica presentara la primera demanda en contra de la viña para la cual venía desarrollando trabajos desde 2003.

Según el relato de Abbott, a fines de 2017 se enteró de que sus trabajos habían sido intervenidos para ajustarlos como piezas gráficas de marketing de la viña, no respetando el acuerdo de que estarían destinados solo a etiquetas.

En su demanda la artista incluyó fotos de los vinos y las piezas que fueron alteradas, como una gigantografía para que los visitantes a una feria de vinos en China se pudieran retratar. Los vinos para los que Abbott hizo las etiquetas corresponden a la línea Secreto de la firma del Maule.

En su fallo, la Corte sostuvo la viña “no justificó la existencia de algún contrato formal sobre la cesión de derechos sobre la obra” y que pese a que “se infiere que la sociedad demandada estaba en pleno conocimiento de la necesidad de contar con autorizaciones formales y vigentes, con las que no contaba”.

El robot que conquistó Expomin 2025

La misión del robot cuadrúpedo -equipado con sensores visuales, térmicos y de audio- es proteger la vida de los trabajadores mineros haciéndose cargo de labores críticas.

Mountain Capital Partners invertirá US$ 4 millones en La Parva y Valle Nevado

El holding estadounidense -dueño de 14 centros de montaña en América del Norte- aterrizó en 2023 en el país con la compra de Valle Nevado. Un año después sumó La Parva. Ahora busca consolidar su posición en la Región Metropolitana, donde -de cerrar la operación de El Colorado- controlaría los principales centros de ski capitalinos.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR