Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Con blockchain y fuera de Chile: cómo se hacen las juntas de accionistas en pandemia

Con blockchain y fuera de Chile: cómo se hacen las juntas de accionistas en pandemia

La asistencia de accionistas a las reuniones ha aumentado al realizarse de manera virtual.

Por: DF MAS | Publicado: Domingo 18 de abril de 2021 a las 04:00
  • T+
  • T-

El cafecito al final de la junta de accionistas, o el presidente de la compañía recibiendo a los inversionistas en la puerta, eran imágenes normales hasta hace no mucho. Desde que comenzó la pandemia y las reuniones a distancia se convirtieron en la tónica, las juntas de accionistas que comienzan en marzo y se concentran en abril, han tenido que mutar a ese espacio virtual también. 

Si el año pasado todo se hizo contra el tiempo, para 2021 los sistemas se profesionalizaron. El Depósito Central de Valores (DCV) y la Bolsa de Comercio de Santiago, por ejemplo, lanzaron un sistema llamado Click&Vote que permite identificar a los accionistas con tecnología biométrica, pero además hace un registro de asistencia y votación con tecnología Blockchain, para resguardar la información. También apoya las transmisiones de las juntas a través de plataformas como Zoom, permitiendo que entren a la reunión solo los que la empresa decida. 

Para abril, han confirmado 70 juntas, con un promedio de 35 accionistas enrolados al 15 de abril, lo que representa un alza respecto a los 19 en promedio que asistieron el año pasado.

Otra de las empresas que el año pasado fue requerida para votar en las juntas fue E-Voting, y este año la explosión fue total. Ya tienen 30 confirmadas, entre ellas las de Banco de Chile y CGE, que ya hicieron, a través de su plataforma E-Holders. Además, entre hechas y confirmadas, han realizado 80 asambleas generales de gremios y aportantes en fondos de inversión, como Colún, Cámara de Comercio de Santiago y la Cámara Chilena de la Construcción.

También han asistido votaciones de asambleas fuera de Chile, como FIFCO en Costa Rica, Licores de Guatemala y la Cooperativa obrera de Argentina. 

El equipo legal que defenderá a Enel ante la millonaria multa de la SEC

Esta semana, la autoridad informó de una multa de casi US$ 19 millones contra Enel Distribución por los cortes del año pasado tras los vientos huracanados en la Región Metropolitana, y que hizo que algunos lugares pasaran hasta tres semanas sin electricidad y se registraran fallecimientos de personas electrodependientes

La productora detrás de la visita de Dua Lipa a Chile

La cantante británica Dua Lipa conoció más lugares de nuestro país que muchos chilenos. Todo bajo la estricta mirada y organización de la productora fundada en 2007 por el francés Remi Noirel y con operaciones en Sudamérica.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR