Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Cuarto retiro de las AFP: Qué se está haciendo desde los comandos presidenciales para enfrentar el proyecto

Cuarto retiro de las AFP: Qué se está haciendo desde los comandos presidenciales para enfrentar el proyecto

Los tres principales contendores a La Moneda tuvieron que mover sus cartas y negociar con los parlamentarios de su sector.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Viernes 3 de septiembre de 2021 a las 16:00
  • T+
  • T-

A pesar de la derrota en la comisión de Constitución, el comando de Sebastián Sichel, presidenciable de Chile Puede Más, sacó algo en limpio: lograron alinear a parte de su sector, luego de que sus seis parlamentarios -Jorge Alessandri (UDI), Juan Antonio Coloma (UDI), Luciano Cruz-Coke (Evópoli), Carlos Kuschel (RN), Gonzalo Fuenzalida (RN) y Karin Luck (RN)- votaran en contra de la idea de legislar el cuarto retiro del 10%.

El mismo Sichel a inicios de esta semana llamó y alineó a algunos diputados. En esta materia el abanderado es custodiado por Pedro Browne, su jefe de campaña. Incluso, Katherine Martorell, su vocera, criticó a la diputada Paulina Núñez en un chat de RN y le dijo que si finalmente apoyaba la iniciativa, “dejaría de ser parte de este proyecto político”.

Algo distinto se vivió esta semana en el comando de Yasna Provoste, de Nuevo Pacto Social. La candidata DC evitó entregar su posición del cuarto retiro. Pero todo cambió unas horas después cuando Marcelo Mena, coordinador de su campaña, dijo que siempre y cuando se mantenga el IFE, la expresidenta del Senado estará en contra del proyecto. También está Macarena Lobos, ex subsecretaria de Hacienda durante MB2, quien la está asesorando en esta materia.

Desde el entorno de Gabriel Boric, representante de Apruebo Dignidad, todavía no saben qué estrategia tomar. Giorgio Jackson, su jefe político, lidera las conversaciones con parlamentarios del Frente Amplio. Pero ahora, comentan del comando, decidieron mantener un discurso neutral y dar libertad de acción, ya que “existe mucha dispersión”. De hecho, diputados ligados a su campaña como Marcelo Díaz, Camila Vallejo y Karol Cariola estarían a favor de la iniciativa.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR