Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Daniel Matamala y Carlos Peña: los columnistas más conocidos según Cadem

Daniel Matamala y Carlos Peña: los columnistas más conocidos según Cadem

El tercer lugar es compartido por el sociólogo Max Colodro, de La Tercera, y el periodista Ascanio Cavallo, del mismo medio, quienes alcanzan un 48%.

Por: Equipo de DFMAS | Publicado: Viernes 2 de febrero de 2024 a las 09:00
  • T+
  • T-

Cadem realizó en enero una encuesta -que incluyó mil entrevistas a hombres y mujeres chilenos mayores de 18 años, en todas las regiones del país- sobre los medios de comunicación. Allí se incluyó el conocimiento y evaluación de columnistas principalmente de prensa escrita, y en menor medida de radios y televisión.

En el segmento socioecónomico ABC1, donde los columnistas son más conocidos que en otros estratos, los resultados de la encuesta muestran en el primer lugar al periodista de CHV Daniel Matamala, que escribe todos los domingos en el diario La Tercera. A él lo conoce el 83% de los encuestados, según el sondeo.

Lo sigue el rector UDP Carlos Peña, columnista del diario El Mercurio, con un 57%. El tercer lugar es compartido por el sociólogo Max Colodro, de La Tercera, y el periodista Ascanio Cavallo, del mismo medio, quienes alcanzan un 48%.

El listado continúa de la siguiente manera: Gonzalo Müller, con 44%; Jorge Navarrete, con 35%; Daniel Mansuy, con 32%; Paula Escobar, con 31%; Enrique Mujica, con 27%; Francisco Covarrubias, con 22%; Pablo Ortúzar, con 21%; Mauricio Morales, con 19%; Óscar Contardo, con 18%; y Joaquín García-Huidobro, con 17%.

Carlos Peña: “Lagos fue desplazado por un equivocado diagnóstico sobre lo que había ocurrido en los últimos 30 años"

En lo que se refiere a la evaluación de columnistas, los primeros lugares en evaluación positiva o muy positiva en las respuestas del segmento ABC1 son un poco distintos a los del listado anterior. Los primeros puestos corresponden a Ascanio Cavallo, con 78%; Carlos Peña y Enrique Mujica, con 73%; Jorge Navarrete, con 71%; y Paula Escobar y Mauricio Morales emptados con 69%.

La lista de columnistas incluida en la encuesta era cerrada y sobre ella los encuestados respondían respecto de cuánto los conocían y cómo los evaluaban.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR