Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

De la Iglesia a la tornamesa: el “cura DJ” que visitó esta semana Santiago

De la Iglesia a la tornamesa: el “cura DJ” que visitó esta semana Santiago

Guilherme Peixoto -más conocido como Padre Guilherme o “el cura DJ”- llegó esta semana al país invitado por la Pastoral UC, el brazo de la Pontificia Universidad Católica que busca expandir la fe y la cultura católica.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Sábado 22 de marzo de 2025 a las 04:00
  • T+
  • T-

Un millón de seguidores en Instagram. Giras por Europa, Asia y América. Mezclas en Spotify con decenas de miles de escuchas. Y, entre todo eso, una visita a Santiago. Guilherme Peixoto -más conocido como Padre Guilherme o “el cura DJ”- llegó esta semana al país invitado por la Pastoral UC, el brazo de la Pontificia Universidad Católica que busca expandir la fe y la cultura católica. La excusa era hablarle a los jóvenes sobre su experiencia evangelizando a través de la música.

Peixoto, sacerdote portugués y teniente coronel del ejército de su país, lleva más de dos décadas de vida clerical. Pero en paralelo, se formó como DJ profesional. Empezó hace casi 20 años, cuando las deudas de su parroquia lo obligaron a buscar alternativas creativas de financiamiento. Pasó por el karaoke, el rock y terminó en la electrónica. Estudió el oficio, compró su equipo y lo transformó en una forma de evangelización.

En sus redes comparte videos con calidad de festival: luces, cámaras, escenarios y hasta drones. Ha tocado en la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa y en discos de distintas ciudades del mundo. Pero siempre con un objetivo: comunicar desde la fe.

En Chile también ofició misa. Fue en un espacio más íntimo, en paralelo a su agenda con la Pastoral UC. Porque aunque su estética se parece más a la de Martin Garrix que a la de un sacerdote tradicional, Peixoto mantiene una estructura clara: misa cuando corresponde, DJ cuando el lugar lo amerita.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR