Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Debuta nueva plataforma de contenidos ESG

Debuta nueva plataforma de contenidos ESG

La plataforma tendrá especial énfasis en los gobiernos corporativos, el mercado de capitales, las inversiones sostenibles y los temas medioambientales y sociales. Contará con ediciones actualizadas en la web y un fuerte desarrollo de redes sociales.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Viernes 19 de mayo de 2023 a las 10:09
  • T+
  • T-

La periodistas Catalina Allendes y Rodrigo Cuadra vieron una oportunidad en el mundo ESG (enviromental, social y governance) y crearon esghoy.cl, una multiplataforma de contenidos exclusivos de esta industria. 

Dicen los fundadores, que por muchos años fueron catalogados como temas blandos y en varios casos lejanos a la alta dirección de las grandes compañías y de sus directorios. “Pero hoy la realidad es completamente distinta. Y no solo en el mundo; también en Chile. Incluso, la regulación local es cada vez más exigente. La Comisión del Mercado Financiero (CMF) dictó la norma Nº461 para modernizar y perfeccionar la información en estos temas que las empresas deben incluir en sus memorias”, afirman.

La plataforma tendrá especial énfasis en los gobiernos corporativos, el mercado de capitales, las inversiones sostenibles y los temas medioambientales y sociales. Contará con ediciones actualizadas en la web, un fuerte desarrollo de redes sociales, streaming en vivo, webinars, podcast y la entrega semanal de un newsletter dirigido a ejecutivos de primera línea y directores de sociedades anónimas.

Entre los inversionistas también está Juan Pablo Larraín, ex director de La Tercera, actual socio de Azerta y panelista de Información Privilegiada de radio Duna. Además, contará con un consejo asesor de 15 expertos en esta materia: Matías Zegers (presidente del Centro Gobierno Corporativo UC), Paula Valenzuela (directora de BCS), Félix de Vicente (presidente de Kitchen Center); Francisca Jünemann (ChileMujeres), Gonzalo Russi (secretario general de Sofofa), Annie Duffey (directora de Espacio Público) y Alex Godoy (director del Centro de Sustentabilidad UDD), entre otros.

La multiplataforma de contenidos buscará desarrollarse y consolidarse en Chile en una primera etapa y apostar en una segunda por tener formatos similares en Perú y Colombia, donde tampoco existe una proyecto de esta envergadura y con este foco.

El robot que conquistó Expomin 2025

La misión del robot cuadrúpedo -equipado con sensores visuales, térmicos y de audio- es proteger la vida de los trabajadores mineros haciéndose cargo de labores críticas.

Mountain Capital Partners invertirá US$ 4 millones en La Parva y Valle Nevado

El holding estadounidense -dueño de 14 centros de montaña en América del Norte- aterrizó en 2023 en el país con la compra de Valle Nevado. Un año después sumó La Parva. Ahora busca consolidar su posición en la Región Metropolitana, donde -de cerrar la operación de El Colorado- controlaría los principales centros de ski capitalinos.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR