Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Echeverría Izquierdo exige pago de $ 5.437 millones por megaproyecto en Príncipe de Gales

Echeverría Izquierdo exige pago de $ 5.437 millones por megaproyecto en Príncipe de Gales

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Sábado 4 de enero de 2025 a las 21:00
  • T+
  • T-

Cuando se anunció el proyecto, éste fue descrito como una de las obras inmobiliarias más relevantes en la Región Metropolitana: contemplaba la construcción de dos edificios (uno de 24 pisos para vivienda y otro de 20 niveles para oficinas), siete subterráneos, placa comercial, teatro y restaurantes. Hoy, si bien las obras están terminadas, poco se sabe de su comercialización.

A principios de diciembre, ante el 11º Juzgado Civil de Santiago, la constructora Echeverría Izquierdo interpuso una demanda contra la Inmobiliaria Príncipe de Gales S.A., la impulsora del proyecto. La acción judicial busca el pago de $ 5.437.065.655 (unos US$ 5,4 millones), correspondientes a facturas adeudadas por la ejecución del contrato de construcción del megaproyecto ubicado en la comuna de La Reina.

En la presentación, la constructora detalla que, pese a haber cumplido con todas las obligaciones pactadas en el contrato, la inmobiliaria no ha saldado la deuda pendiente, salvo un pago parcial de $ 1.047 millones. Las facturas, emitidas entre mayo y octubre de 2024, fueron aceptadas sin objeción por la demandada.

De acuerdo a personas conocedoras, faltan los últimos trámites para la recepción del proyecto.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR