Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

El enredo que abrió la solicitud de Enjoy por el casino en Puerto Varas

El enredo que abrió la solicitud de Enjoy por el casino en Puerto Varas

La firma acusó que el municipio no los dejó llevar adelante las obras. Las boletas de garantía están en veremos y la industria mira expectante.

Por: DF MAS | Publicado: Domingo 13 de junio de 2021 a las 04:00
  • T+
  • T-

Más de $ 4.000 millones de ingresos al año y una boleta de garantía de unos US$ 12 millones están en juego para la Municipalidad de Puerto Varas.

En la comuna lacustre hubo sorpresa cuando el viernes pasado Enjoy anunció que, por culpa del municipio y una serie de trabas administrativas de la casa edilicia, no podía cumplir con las obras que se comprometió a realizar en 2018 y que debía entregar el año pasado.

Con eso, todo quedó en un limbo. La Superintendencia de Casinos está analizando el tema, porque si Enjoy no cumple por razones ajenas a su labor, hay que determinar qué hacer con la boleta de garantía y con la concesión completa que era por 15 años.

También está en veremos qué hará el nuevo alcalde, el independiente Tomás Garate, y si apurará las cosas en la Dirección de Obras Municipales. Al menos informalmente la firma de casinos ya ha pedido juntarse con él una vez asuma.

En todo caso, si es que se cobran las boletas o la Superintendencia rechaza la solicitud de dejar sin efectivo la construcción, Enjoy ya lo advirtió: van a judicializarlo todo con tal de defender sus intereses. Además, mientras no haya cambio de mano, Dreams tiene que seguir operando el casino de la ciudad.

En la industria, además, miran con atención cómo influirá esto en la próxima licitación de plazas de juego, cuyas ofertas debieran comenzar a hacerse a fin de año. “Esto demuestra que falló el modelo de licitación que se creó para los casinos municipales y  es una mala señal que ahora la autoridad quiera aplicar este mismo modelo fallido al resto de los permisos de operación”, dice un actor del sector.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR