Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

El nuevo enfoque para la optimización de carteras de inversión que propone el primer artículo académico de Fintual Alpha

El nuevo enfoque para la optimización de carteras de inversión que propone el primer artículo académico de Fintual Alpha

Una de las conclusiones de este artículo -afirma Manuel Peña- es que encontraron una metodología que si se aplica a los portafolios y se mira la historia, hubiera tenido mejores resultados.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Sábado 18 de febrero de 2023 a las 21:00
  • T+
  • T-

Tras 15 meses el área de investigación de Fintual (Fintual Alpha) publicó su primer paper académico sobre nuevos métodos de optimización y gestión de carteras de inversión. Junto al académico de la Universidad de Nueva York y Clapes UC, Arturo Cifuentes, proponen ​​un nuevo enfoque para la optimización de carteras. En el trabajo participaron el cofundador de Fintual, Omar Larré, Manuel Peña, Fernando Suárez y Domingo Rámirez.

Una de las conclusiones de este artículo -afirma Peña- es que encontraron una metodología que si se aplica a los portafolios y se mira la historia, hubiera tenido mejores resultados. Se hizo con tecnología en base a redes neuronales y “es muy parecido a cuando creas una cara de una persona que nunca existió, pero es real. Estamos creando escenarios económicos que no existieron, pero pudieron haber existido”.

“Nos dimos cuenta que habíamos desarrollado mucho análisis académico y cuantitativo y no teníamos lugar para expresarlo, por eso creamos Fintual Alpha”, dice Peña, y agrega que para muchos este paper puede ser difícil de entender, pero nadie en la industria lo estaba haciendo.

Comentan que no buscan tener un área de estudios independiente, sino que usan el trabajo del equipo de inversiones. “No los separamos, nuestro paradigma es que queremos mejorar el proceso de inversiones, la idea de administrar portafolios leyendo el diario con una planilla de excel está obsoleta y va a ser irrisorio en diez años. Para nosotros, administrar portafolios es construir procesos de inversión basados en tecnología y usando lo mejor del extranjero”.

En los próximos meses seguirán sacando papers académicos y esperan que este sea revisado por una revista académica reconocida, y posteriormente publicado con los sellos correspondientes para aportar a la discusión.

El robot que conquistó Expomin 2025

La misión del robot cuadrúpedo -equipado con sensores visuales, térmicos y de audio- es proteger la vida de los trabajadores mineros haciéndose cargo de labores críticas.

Mountain Capital Partners invertirá US$ 4 millones en La Parva y Valle Nevado

El holding estadounidense -dueño de 14 centros de montaña en América del Norte- aterrizó en 2023 en el país con la compra de Valle Nevado. Un año después sumó La Parva. Ahora busca consolidar su posición en la Región Metropolitana, donde -de cerrar la operación de El Colorado- controlaría los principales centros de ski capitalinos.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR