Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

El tradicional bar Berri de Lastarria no cerrará sus puertas

El tradicional bar Berri de Lastarria no cerrará sus puertas

Los extranjeros que habían firmado promesa de compraventa por el inmueble, se arrepintieron.

Por: Antonieta de la Fuente | Publicado: Sábado 22 de octubre de 2022 a las 21:00
  • T+
  • T-

La noticia impactó en noviembre de 2021 a los vecinos del barrio Lastarria. El tradicional bar Berri, ubicado en la calle Rosal 321, cerraba definitivamente. La venta del inmueble donde está ubicado el local, marcaba el fin de una historia de 36 años.

Sin embargo, a casi un año del anuncio, el bar se mantiene abierto. Su dueño, Eduardo de Azcuénaga (75), cuenta que los extranjeros que habían firmado promesa de compraventa por la casa a fines del año pasado, finalmente se arrepintieron y decidieron no seguir con la transacción, previo pago de una multa. De esta manera, los dueños del inmueble, familiares de De Azcuénaga, decidieron seguir arrendándole el bar a su habitual inquilino.


Sin embargo, la propiedad sigue a la venta. Por lo mismo, el segundo piso del bar, que De Azcuénaga restauró y donde tenía instalado un salón con vitrales, lámparas de lágrimas y grandes espejos, no volvió a abrir. “Por la venta me hicieron desarmar todo el segundo piso, que era maravilloso. Pero nunca cerré, estuve a medio abrir en la pandemia y ahora ya abrí de cuajo, está renaciendo un poco el barrio, pero perdí todos mis ahorros, que eran mi jubilación”, dice.


Cuenta que el estallido social lo golpeó fuerte y que en las últimas semanas ha percibido un regreso de la violencia los días viernes. “Yo creo que retomaron este tema de ir a pasarlo bien a Plaza Italia y por alguna razón que desconozco, tienen una fijación por la calle Lastarria. El otro día llegaron mocosos de 15 y 16 años con mochilas con piedras”, dice.


“La PLR ya me la dieron. Si se vende la casa, me tendría que ir y reinstalarme, tengo mucha energía y garra. Todavía soy cocinero, lavacopa, friega pisos, voy a seguir, hasta que las velas no ardan”.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR