Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

¿En qué gastará Coquimbo Unido sus millonarios premios?

¿En qué gastará Coquimbo Unido sus millonarios premios?

Después de un año con triunfos históricos para los piratas en la Sudamericana, destinarán una buena parte de sus premios a la construcción de un nuevo centro de entrenamiento.

Por: DF MAS | Publicado: Domingo 24 de enero de 2021 a las 04:00
  • T+
  • T-

En un nuevo centro de entrenamiento de tres hectáreas tiene destinado gastar parte de los millones que recibirá por su campaña en la Copa Sudamericana, Coquimbo Unido.

El gerente general de la sociedad deportiva, Pablo Morales detalló a DF MAS que aunque todavía no terminan de "liquidar" los pagos del torneo internacional -por lo que la cifra final podría ser menor a los US$ 3 millones de dólares en premios- la decisión de aumentar la infraestructura ya está tomada.

La clasificación del elenco pirata a semifinales de la Copa Sudamericana generó unos ingresos y actividad jamás imaginados por el club regional y los habitantes de Coquimbo que en redes y apps de mensajes se han quejado de su "mala suerte": justo cuando abrazaban la gloria no pudieron celebrarlo, llenar estadios y calles, ni "explotar" comercialmente el buen momento con todo el merchandising posible.

"Coquimbo hoy no tiene deudas con factorings ni en la banca. Somos dueños de derechos económicos de jugadores dentro del club y de otros jugadores que se encuentran en otras instituciones, logrando aumentar nuestro patrimonio", sostuvo Morales.

En las cinco rondas que logró avanzar, Coquimbo Unido sumó unos US$2,7 millones, pero todavía hay que descontar una serie de gastos de última hora.

El robot que conquistó Expomin 2025

La misión del robot cuadrúpedo -equipado con sensores visuales, térmicos y de audio- es proteger la vida de los trabajadores mineros haciéndose cargo de labores críticas.

Mountain Capital Partners invertirá US$ 4 millones en La Parva y Valle Nevado

El holding estadounidense -dueño de 14 centros de montaña en América del Norte- aterrizó en 2023 en el país con la compra de Valle Nevado. Un año después sumó La Parva. Ahora busca consolidar su posición en la Región Metropolitana, donde -de cerrar la operación de El Colorado- controlaría los principales centros de ski capitalinos.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR