Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Escala conflicto por intervención ilegal en Reserva Nacional Mocho Choshuenco

Escala conflicto por intervención ilegal en Reserva Nacional Mocho Choshuenco

El agua del glaciar que surte a familias y sus animales más abajo se transforma en el río Blanco, colindante a Huilo Huilo.

Por: DF MAS | Publicado: Domingo 2 de mayo de 2021 a las 04:00
  • T+
  • T-

La intervención del CDE por la desviación ilegal de un cauce en la Reserva Nacional Mocho Choshuenco pidió CONAF esta semana, luego de que se descubriera la construcción de un canal que llevaba las aguas de los glaciares a las plantaciones de una empresa forestal, controlada por la familia Petermann, junto a la Reserva Huilo Huilo.

El caso, que se conoció hace algunas semanas luego de que circularan videos de maquinarias moviendo tierras sin ningún permiso, obligó a Cofomap, la firma del empresario turístico, a autodenunciarse ante la Dirección General de Aguas. El agua del glaciar que surte a familias y sus animales más abajo se transforma en el río Blanco, colindante a Huilo Huilo, el famoso predio de Petermann.

Esta semana la Conaf siguió en terreno, pidió informes técnicos y denunció ante el Ministerio Público de Panguipulli, a Petermann, su empresa y a la propia Fundación Huilo Huilo. Fuentes cercanas al empresario dijeron que el video con las máquinas solo mostraba trabajos de mantención para la temporada de nieve, pero reconoció el desvío ilegal de los deshielos del volcán.

"Nos entristece y lamentamos enormemente esta situación”, dijeron y anunciaron una investigación interna para determinar el alcance de los hechos. En el Congreso pidieron una sesión especial de la comisión de Medio Ambiente.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR