Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Firma de venture capital ligada al fundador de Mercado Libre pone sus fichas en biotech chilena

Firma de venture capital ligada al fundador de Mercado Libre pone sus fichas en biotech chilena

Kaszek Ventures, liderado por Hernán Kazah, cierra un aumento de capital con la chilena Phage Lab.

Por: DF MAS | Publicado: Domingo 30 de mayo de 2021 a las 04:00
  • T+
  • T-

El mayor fondo de venture capital de Latinoamérica Kaszek Ventures, liderado por el cofundador de Mercado Libre Hernán Kazah y el ex CFO de la empresa Nicolás Szekasy, por estos días cierra un aumento de capital con la chilena Phage Lab.

La startup creada por Hans Pieringer, Nicolás Ferreira y Pablo Cifuentes -e incubada por Fundación Ciencia & Vida- se dedica al desarrollo de bacteriófagos para animales -con un producto para bovinos que se vende con el laboratorio Bayer en todo el mundo, y otro recientemente para controlar la salmonella en pollos-, y está desarrollando investigación también en humanos.

En septiembre comenzaron las conversaciones con el fondo Humboldt, ligado al bioquímico Sebastián Bernales y el ingeniero comercial Benjamín Quiroga, con quienes acordaron “llevar a la empresa a un nivel más allá”.

Ellos, a su vez, contactaron a Kaszek, enfocado en sacar adelante a empresas, y que en su registro tienen el haber empujado nueve unicornios en la región.

“No estábamos buscando financiamiento”, dice Hans. “Cuando vimos que estábamos agarrando vuelo salió la idea de pisar el acelerador con un buen partner”, agrega.

Humboldt Fund y Kaszek Ventures co-liderarán un aumento de capital por un monto cercano a los US$ 30 millones, que tiene dos metas: en el corto plazo trabajar con los mayores productores de proteínas del mundo, y el objetivo más largo es ser el próximo unicornio de Kaszek.

Agrosuper es el principal cliente de Phage Lab en Chile, y en Brasil la startup acaba de cerrar acuerdos con los mayores productores avícolas de ese país.

Esta es la primera vez que el fondo de socios argentinos entra a una empresa 100% biotecnológica.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR