Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

FNE da luz verde a venta de Autoplanet a los Diez: estas son las cifras del mercado automotriz que develó el informe

FNE da luz verde a venta de Autoplanet a los Diez: estas son las cifras del mercado automotriz que develó el informe

La Fiscalía Nacional Económica (FNE), desde septiembre 2024, estaba analizando la oferta de la sociedad Avant, de la Familia Diez González que opera bajo el holding Grupo Jedimar.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Viernes 10 de enero de 2025 a las 10:01
  • T+
  • T-

Desde septiembre del año pasado que la Fiscalía Nacional Económica (FNE) estaba analizando la oferta de la sociedad Avant, de la Familia Diez González que opera bajo el holding Grupo Jedimar, para comprar la unidad de repuestos de Derco, que también incluía los Autoplanet, en manos del grupo inglés Inchape.

En el informe de aprobación de la operación por parte de la FNE de esta semana, donde se descartan riesgos a la libre competencia, quedaron cifras y definiciones del mercado de repuestos, última milla y rent a car y leasing. Jedimar participa en el mercado de importación de partes y repuestos para maquinaria y vehículos a través de Caren, pero también está en el transporte de pasajeros con marcas como Turbus, Cóndor Bus, Intersur, Buses Bío Bío y JAC; en paquetería de última milla a través de Starken; y el leasing operativo y rent a car con Grandleasing. Todos esos mercados analizó la FNE.

Por ejemplo, en la participación de mercado en comercialización mayorista de accesorios, partes y repuestos para vehículos livianos y medianos, Derco tiene entre el 20% y 30% del mercado, mientras que Urrutia y Otárola tienen otro rango de entre 10 y 20%. En baterías, Derco también lideraba ese mercado, con entre el 30 y 40%, seguido de Lucas Blandford. En neumáticos es Refax quien lidera, seguido de Urrutia y Otárola.

Así, la empresa conjunta (Derco y Caren) tendrá entre el 20-30% en accesorios, 30-40% en baterías, 10-20% en lubricantes, 5-10% en neumáticos y 0-5% en repuestos.

Otro segmento analizado, pero con cifras reservadas, fue el de comercialización mayorista de baterías para vehículos pesados, donde los principales actores son Caren, Derco, Lucas Blandford, Salfa y Cummins.

En cuanto a la comercialización minorista de accesorios, partes y repuestos para vehículos livianos y medianos a nivel nacional, sus principales competidores son Comercial Tires, Autocastillo, Armstrong, Cencosud, Copec, Cruz y Compañía, Enex, Sodimac, Walmart, Michelin, Salfa y varias otras.

También analizó el mercado de la última milla, donde indicó que Correos de Chile, Bluexpress y Starken tienen, cada una, entre el 20-30% de participación de mercado. Más atrás siguen Chilexpress (10-20)%, Cargo Trader (5-10)% y las firmas Llegó, DHL, Cabify Logistics y Shipex menos del 5% cada una.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR