Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Fundadora de Tika y Eduardo Frei: los chilenos que participarán de congreso en Miami sobre hábitos de consumo

Fundadora de Tika y Eduardo Frei: los chilenos que participarán de congreso en Miami sobre hábitos de consumo

Durante dos días de exposiciones el encuentro busca promover reflexiones sobre los cambios en la región a través de seis verticales: el nuevo consumidor latinoamericano, disrupción digital, modelos de negocios en torno al consumidor, cambios en el supply chain, sostenibilidad como driver de consumo, y presente y futuro de Latinoamérica.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Viernes 28 de abril de 2023 a las 10:00
  • T+
  • T-

El 3 y 4 de mayo se realizará el ‘Summit Latin America: Market Insights, Trends, Consumer’ organizado por el Grupo Ohla y el Centro Adam Smith de La Florida. Los paneles contarán con dos chilenos: la fundadora de Tika Foods, Carolina Echenique, en el panel Sostenibilidad como driver de consumo; y el expresidente Eduardo Frei, en el bloque Presente y futuro de Latinoamérica, donde conversará con el exPresidente de Colombia, Iván Duque.

Durante dos días de exposiciones el encuentro busca promover reflexiones sobre los cambios en la región a través de seis verticales: el nuevo consumidor latinoamericano, disrupción digital, modelos de negocios en torno al consumidor, cambios en el supply chain, sostenibilidad como driver de consumo, y presente y futuro de Latinoamérica.

Entre los participantes también están Nabil Malouli, vicepresidente de e-commerce global de DHL; Carolina García, directora global de sostenibilidad e innovación en AB InBev; Alejandra Restrepo, directora regional de advertising de Mercado Libre; Charly Maltagliatti, regional partner & industry manager de Meta; y Daniel Bilbao, cofundador de Rappi y CEO de Truora.

El robot que conquistó Expomin 2025

La misión del robot cuadrúpedo -equipado con sensores visuales, térmicos y de audio- es proteger la vida de los trabajadores mineros haciéndose cargo de labores críticas.

Mountain Capital Partners invertirá US$ 4 millones en La Parva y Valle Nevado

El holding estadounidense -dueño de 14 centros de montaña en América del Norte- aterrizó en 2023 en el país con la compra de Valle Nevado. Un año después sumó La Parva. Ahora busca consolidar su posición en la Región Metropolitana, donde -de cerrar la operación de El Colorado- controlaría los principales centros de ski capitalinos.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR