Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Juzgado de Puyehue multa con $450 millones a inmobiliaria por convertir loteo agrícola en proyecto habitacional

Juzgado de Puyehue multa con $450 millones a inmobiliaria por convertir loteo agrícola en proyecto habitacional

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Sábado 4 de enero de 2025 a las 04:00
  • T+
  • T-

El 12 de diciembre, el Juzgado de Policía Local de Puyehue falló en contra de la Inmobiliaria El Encanto de Rupanco Spa por infringir el Decreto de Ley de Normas Sobre División de Predios Rústicos (de 1980) que permite y garantiza que la subdivisión de predios agrícolas, ganaderos y forestales conserve su uso agrícola.

Cabe recordar que, en 2022, el actual Ministerio de Agricultura instruyó al SAG endurecer los criterios para aprobar loteos y rechazarlos en cualquier caso en que se sospechase que estos terrenos iban a ser destinados a fines habitacionales.

En concreto, el juzgado estableció que la inmobiliaria buscó convertir el predio agrícola Fundo Doña Inés -comuna de Puyehue- en uno con aptitud inmobiliaria habitacional sin contar con los permisos sectoriales exigidos para un proyecto de desarrollo inmobiliario en suelo rural.

Según la resolución, el proyecto a cargo de la inmobiliaria El Encanto de Rupanco “provocará daño al patrimonio natural y ambiental de la zona. Basta tener un poco de imaginación para predecir que la construcción de casas de veraneo, que requieren agua potable, pozos negros o fosas sépticas, afectarán negativamente los cursos naturales de agua”. El juzgado determinó que la empresa deberá pagar una multa correspondiente al 200% del avalúo del predio, en este caso, $ 449 millones.

La inmobiliaria deberá pagar otra multa por infringir la Ley de Bosques y talar 1,18 hectáreas de bosques nativos -con más de 5.000 árboles- de monte verde, avaluados en un valor comercial de cerca de $ 25 millones.

El 18 de diciembre la inmobiliaria El Encanto de Rupanco interpuso un Recurso de Apelación en el que señala que no existe ningún tipo de obra en el predio actualmente y que, por lo tanto, se trata de una sanción injusta a un proyecto que aún no está ejecutado. Además, niegan la tala de bosques nativos y establecen que, al contrario, sólo se cortó una quila.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR