Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

La desconocida carta de “alerta” del grupo Saieh a sus acreedores

La desconocida carta de “alerta” del grupo Saieh a sus acreedores

Los acreedores acusaron al grupo, entre otras cosas, de haber usado a CorpGroup Banking como caja pagadora del resto del conglomerado.

Por: DF MAS | Publicado: Domingo 11 de julio de 2021 a las 04:00
  • T+
  • T-

“Si usted realiza cualquier acción para proseguir la tramitación de las acciones ante los tribunales chilenos, o realiza cualquier acción en violación del stay (protección financiera), CGB tomará las medidas para hacer valer el stay y perseguirá las sanciones y otras penalidades bajo las leyes de los Estados Unidos”. Así parte la, hasta ahora, desconocida carta que Ricardo Reveco, abogado de CorpGroup Banking (CGB), envió a los acreedores de la firma.

Ocurrió dos días después de que la sociedad ligada a la familia Saieh iniciara un proceso de reorganización bajo la ley de bancarrotas de Estados Unidos. bLa misiva de advertencia, fue dirigida específicamente a los 37 de ellos que demandaron a CGB, entre los que figuran las administradoras de fondos MBI, LarrainVial, Compass y varias sociedades del grupo Consorcio.

Estos acusaron al Grupo Saieh, entre otras cosas, de haber usado a CorpGroup Banking como caja pagadora del resto del conglomerado. También denunciaron al clan por realizar “una gran operación de vaciamiento patrimonial de CGB, en detrimento de nuestras representadas, al extremo que en la actualidad CGB carece de capital u otros activos relevantes en su patrimonio que le permitan cumplir con sus obligaciones con nuestras representadas”.

Así, en su carta fechada el 27 de junio, el abogado de CGB, Ricardo Reveco (de Carey y Cía.), sostuvo: “Corp Group Banking S.A. inició un procedimiento de insolvencia bajo las reglas del Capítulo 11 (el “Chapter 11”) en el Distrito de Delaware con fecha 25 de junio de 2021. Toda persona o entidad (sin importar dónde se encuentre) tiene prohibido ahora, entre otras cosas, (i) iniciar o continuar cualquier acción o procedimiento judicial, administrativo o de otra clase en contra de CGB; (ii) reclamar contra CGB un crédito que se haya originado con anterioridad a la Fecha de Petición: (iii) ejecutar o hacer cumplir una resolución judicial que se haya obtenido antes de la Fecha de Petición en contra de CGB o sus bienes; o (iv) tomar cualquier acción para cobrar, hacer valer, o reclamar un crédito que se haya originado antes de la Fecha de Petición en contra de CGB; en virtud de la Sección 362 del Título 11 del Código de Quiebras de los Estados Unidos”.

Luego, dijo que “en virtud de la ley” los 37 acreedores (y cualquier persona o entidad que represente) tienen prohibido continuar o tomar cualquier acción judicial en Chile, recordando los procesos de solicitud de medidas precautorias ante el 22° Juzgado Civil de Santiago y la petición de medida prejudicial preparatoria presentada ante el 7° Juzgado Civil de Santiago.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR