Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

La discreta presencia de Tianqi en el Congreso del Futuro

La discreta presencia de Tianqi en el Congreso del Futuro

La empresa china auspició la presentación de Changhua Wu, reconocida por la revista Time como una de las 15 mujeres líderes del mundo.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Viernes 27 de enero de 2023 a las 10:37
  • T+
  • T-

La china Tianqi -la segunda mayor accionista de SQM después del Grupo Pampa- quiere aumentar su presencia en la minera no metálica y también sus negocios en Chile. Y como parte de su estrategia para lograrlo, auspició la presentación de Changhua Wu, reconocida por la revista Time como una de las 15 mujeres líderes del mundo.

Directora del Jeremy Rifkin China/Asia y vicepresidenta del Foro del Agua de Asia Pacífico, es también consultora de muchas empresas asiáticas en temas de innovación y prácticas sostenibles, entre ellas Tianqi.

En su exposición de 23 páginas en el Congreso del Futuro, Changhua Wu señaló que aproximadamente el 40% de la actividad minera a nivel mundial ocurre en ecorregiones con fuertes tendencias decrecientes en la integridad ecológica.

Y destacó a Tianqi como una empresa que está liderando los cambios en el sector, con “operaciones descarbonizadas” y “dirigiéndose hacia el 100 % de reciclaje, máxima eficiencia de recursos y cero desperdicios”.

Hay que señalar que este año, el Congreso del Futuro dedicó una sección a la minería, donde también expuso una experta en Tierras Raras, justo cuando en Chile se desarrolla un proyecto de US$ 230 millones en Penco.

El equipo legal que defenderá a Enel ante la millonaria multa de la SEC

Esta semana, la autoridad informó de una multa de casi US$ 19 millones contra Enel Distribución por los cortes del año pasado tras los vientos huracanados en la Región Metropolitana, y que hizo que algunos lugares pasaran hasta tres semanas sin electricidad y se registraran fallecimientos de personas electrodependientes

La productora detrás de la visita de Dua Lipa a Chile

La cantante británica Dua Lipa conoció más lugares de nuestro país que muchos chilenos. Todo bajo la estricta mirada y organización de la productora fundada en 2007 por el francés Remi Noirel y con operaciones en Sudamérica.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR