Coffee break
Las redes chilenas del nuevo CEO de MercadoLibre

Las redes chilenas del nuevo CEO de MercadoLibre
El argentino Ariel Szarfsztejn coincidió en Stanford con los chilenos Juan Andrés Camus, Francisco Torrealba, Sebastián Piñera y Hugo Mora.
-
Cuéntale a tus contactos
-
Recomiéndalo en tu red profesional
-
Cuéntale a todos
-
Cuéntale a tus amigos
-
envíalo por email
El miércoles, el chat que reúne a la generación 2010-2012 del MBA de Stanford explotó en felicitaciones: se anunció que uno de sus integrantes, el argentino Ariel Szarfsztejn, reemplazará a Marcos Galperin como CEO de MercadoLibre a partir del 1 de enero. Al mismo tiempo, el chat que congrega a los exalumnos latinos de esa generación, replicaba los mensajes, a lo que el trasandino agradecía emocionado, respondiendo que este era un gran desafío para él.
Szarfsztejn, actual presidente de Commerce del unicornio, se graduó de Economía en la Universidad de Buenos Aires, tras lo cual trabajó en BCG y Goldman Sachs. Luego partió a California a estudiar un MBA, donde coincidió con dos chilenos: Juan Andrés Camus, actual director de proyecto en EDF, y Francisco Torrealba, CEO de Blissway (ambos socios fundadores de Valhalla Energía).
Una generación más abajo, lo conocieron también Sebastián Piñera Morel y Hugo Mora, quienes son de la generación 2011-2013. Ellos definen a “Ari” como una “gran persona, muy familiar y muy cariñoso”. Intelectualmente, “era estudioso y muy rápido”, lo que lo hizo destacar rápidamente en la casa de estudios, donde fue reconocido en el top 10% de mejores notas entre los cerca de 350 estudiantes de la generación.
Fanático del fútbol, y en especial de Boca Juniors, cuentan que cuando su equipo perdía, pasaba dos días enojado. Dicen también que era bueno para hacer asados, aunque no se hacían grandes comidas, ya que “en esa época, como la mayor parte de sus pares, teníamos poco presupuesto”. En su generación estaba también otro argentino, compañero en BCG de Szarfsztejn, Alejandro Ayestarán, hoy CEO de Bigger Pockets en San Francisco. El grupo de chilenos-argentinos se reúne oficialmente cada cinco años junto a todos los alumni de esa generación. Además cada vez que viene a Santiago, el futuro CEO los textea para verse.
Luego de Stanford, Ariel Szarfsztejn ingresó a Despegar.com como gerente general de hoteles para Latinoamérica y como vicepresidente. Aterrizó en Meli hace ocho años como vicepresidente de Estrategia, Desarrollo Corporativo y Relaciones con Inversores; luego pasó a la unidad de Mercado Envíos; después fue vicepresidente de Commerce y desde abril de 2024, es presidente de Commerce. Es judío, y entre sus posteos en X hay muchos mensajes en apoyo a los rehenes israelitas secuestrados por Hamas.