Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Los cambios de ejecutivos en la era de Masola en Scotiabank

Los cambios de ejecutivos en la era de Masola en Scotiabank

Uno se movió a Perú, otro a Canadá y otro internamente. También hubo una renuncia.

Por: DF MAS | Publicado: Domingo 11 de julio de 2021 a las 04:00
  • T+
  • T-

Ha pasado un mes desde que Diego Masola asumió el mando de Scotiabank en Chile en reemplazo de Francisco Sardón, quien emigró a la operación peruana del banco canadiense. Y ya han habido cambios de ejecutivos.

A la salida de Stephen Guthrie, quien comanda la gerencia de banca comercial y corporativa, quien regresará a la matriz en Canadá, se han sumado otros como Ignacio Sica, quien era vicepresidente de distribución del área Retail Banking, y quien fue reclutado por Sardón para moverse a Lima. El nuevo cargo de Sica será vicepresidente senior de Retail Banking en Scotiabank Perú.

Justamente esa, personas y retail, es una de las áreas que Sardón buscará potenciar en Perú, según dijo en la entrevista de salida que dio a Diario Financiero. El puesto de Sica será ocupado por Claudia Heimpell.

En Chile también hubo cambios en la corredora de seguros. Viviana Kaschel era la gerente general de Scotia Corredora de Seguros, quien renunció. Otro cambio de primera línea fue la salida de Mauricio Flores, quien dejó el puesto de director de Relaciones Laborales y Gestión Personas del banco y pasó a la gerencia de personas en la filial Cencosud Scotiabank.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR