Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Los nuevos rumbos de Eduardo Vildósola, ex gerente general de AFP Capital

Los nuevos rumbos de Eduardo Vildósola, ex gerente general de AFP Capital

Es director de un fondo de private equity de Nueva York y de empresas chilenas.

Por: DF MAS | Publicado: Domingo 3 de enero de 2021 a las 04:00
  • T+
  • T-

Tras su salida en 2018 de AFP Capital por un polémico viaje al Caribe con trabajadores de la AFP, el ingeniero comercial y ex gerente general de la firma Eduardo Vildósola, se fue a trabajar al family office de Jorge Gálmez, exdueño del gimnasio Balthus. Su paso fue previo a que el centro deportivo entrara en una severa crisis que lo obligó a entrar en liquidación.

En diciembre de 2019, Vildósola dejó su cargo y ahora está sentado en el directorio de Inmobiliaria Nialem, parte del holding Niágara, de la familia Hites.

Además, asesora a través de comités de inversiones a dos reconocidas instituciones de asset management del mercado local.

Pero su principal ocupación por estos días está en el fondo de private equity con base en Nueva York, Australis Partners: un fondo fundado por ex ejecutivos de Citibank, y que invierte fuertemente en empresas del área pacífico de Latinoamérica. Dentro de las inversiones que revelan en su página web destacan el grupo chileno Disal, Vitalmex en México y el controlador de Justo y Bueno en Colombia.

En este fondo, Vildósola es miembro del directorio y participa en los comités de riesgo, auditoría, inversiones y estratégico.

El robot que conquistó Expomin 2025

La misión del robot cuadrúpedo -equipado con sensores visuales, térmicos y de audio- es proteger la vida de los trabajadores mineros haciéndose cargo de labores críticas.

Mountain Capital Partners invertirá US$ 4 millones en La Parva y Valle Nevado

El holding estadounidense -dueño de 14 centros de montaña en América del Norte- aterrizó en 2023 en el país con la compra de Valle Nevado. Un año después sumó La Parva. Ahora busca consolidar su posición en la Región Metropolitana, donde -de cerrar la operación de El Colorado- controlaría los principales centros de ski capitalinos.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR