Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Más de 60 mil pacientes VIH están sin atención por el Covid-19

Más de 60 mil pacientes VIH están sin atención por el Covid-19

Las personas con VIH han visto afectados sus controles y atenciones producto de las medidas por la pandemia.

Por: DF MAS | Publicado: Domingo 1 de noviembre de 2020 a las 04:00
  • T+
  • T-

Las atenciones y controles a pacientes con VIH, que en Chile corresponderían a 62.000 personas según el Reporte ONUSIDA 2019 (con datos correspondientes a 2018), se han visto suspendidas desde que se decretó el estado de pandemia a mediados de marzo.

Esto ya que dada la emergencia sanitaria, las unidades de VIH, que corresponden a infectología, se transformaron en unidades de tratamiento de pacientes Covid-19, como el Hospital Lucio Córdova. Además, comenta Iancu Cordescu, Director Ejecutivo de la Fundación Chile Positivo, en un comienzo no existía información certera respecto de cuál era el nivel de riesgo del coronavirus en personas con VIH.

Como política pública se adoptó un criterio de prevención sobre el total de pacientes, aunque un 30% de ellos presenta mayor riesgo por encontrarse sin tratamiento o no tener debidamente controlado su sistema inmunológico. Tras siete meses sin nuevos diagnósticos ni controles de rutina, algunos hospitales están recién retomando la atención en sus unidades de VIH. Los tratamientos sí se han mantenido de manera regular, aunque con algunas excepciones.

“Hay situaciones muy dispares dependiendo del hospital. El hospital Lucio Córdova incluso implementó despacho a domicilio a sus pacientes, en cambio el hospital San José tuvo quiebre de stock, situación que en su momento fue denunciada”, cuenta Cordescu. Agrega que en términos comunicacionales se generó cierta incertidumbre y confusión general que con el nivel de congestión hospitalaria resultó difícil de resolver.

El director de Chile Positivo señala además que ha estado solicitando datos actualizados de VIH en el país a través del Sistema de Transparencia, pero no ha obtenido respuesta

Cómo se gestó la llegada del campeonato más grande de pádel a Chile

Las conversaciones entre la productora deportiva chilena a cargo del evento, Acción Total, y el grupo originario de Qatar comenzaron en marzo de 2022, vía correo electrónico. “Partimos conectándonos directamente con ellos a través de su página web, por correos de contacto, un conducto regular, bien tradicional y artesanal”, dice Ignacio Miranda, director del torneo en Chile.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR