Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Pedro Pascal no estuvo en la alfombra roja de Cannes, pero sí en el stand de Cinema Chile

Pedro Pascal no estuvo en la alfombra roja de Cannes, pero sí en el stand de Cinema Chile

La figura del actor ha servido de gancho para quienes circulan por la feria de industria del prestigioso festival. "Si da de qué hablar, nos parece bien”, comenta a DF MAS, Ashley Salman, productora internacional de Cinema Chile.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Viernes 19 de mayo de 2023 a las 15:17
  • T+
  • T-

“En el mercado de #Cannes2023, donde los países se lanzan a los productores, tengo que respetar que el pitch de Chile es: ‘Les dimos a Pedro Pascal’. Fin”, tuiteó esta semana Rebecca Keegan (@thatRebecca), editora jefa de cine de The Hollywood Reporter junto con una imagen del stand de Cinema Chile donde se aprecia una fotografía del actor chileno.

La publicación obtuvo más de 300 retuits y 2.000 likes, confirmando que la estrategia para captar la atención funcionó. “Nos gustan las reacciones que tiene en la gente al pasar por acá. Si da de qué hablar, nos parece bien”, comenta a DF MAS desde Cannes, Ashley Salman, productora internacional de Cinema Chile.

Han sido días intensos y la actividad seguirá “non stop” hasta el 24 de mayo, dice. En este espacio, que transcurre en paralelo a los flashes de la alfombra roja y las funciones de gala, se genera mucho networking: ruedas de negocios, reuniones con agentes de ventas, canales, distribuidores, plataformas.

“Es un espacio B2B donde muchas veces se cierran acuerdos. Nuestra misión es seguir con el trabajo de posicionamiento de marca para que el sector siga creciendo”, explica la productora.

Este año quisieron destacar a Pedro Pascal, coprotagonista del cortometraje Extraña forma de vida, western gay dirigido por Pedro Almodóvar, que tuvo su estreno mundial en el certamen.

“Es el primer chileno que trabaja con Almodóvar y celebramos eso, además de su explosivo éxito de los últimos años”, recalca Ashley. Cuenta que más allá de lo anecdótico que resulta el “efecto Pascal” en el stand, Cinema Chile ha preparado una acción de comunicaciones que destaca la trayectoria profesional del actor.

La delegación chilena en total está compuesta por más de 50 chilenos, entre ellos un grupo de siete delegados productores apoyados por el Ministerio de Culturas a través del apoyo de asistencia a Mercados Internacionales: Alejandra García (Wood Producciones), Clara Larraín (Clara Films), Carlos Núñez (Storyboard Media), Paola Castillo (Errante), Fernando Bascuñán (Planta), Francisco Hervé (Juntos Films) y Francisco Green (Mesa Redonda Studio).

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR