Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Pelea entre Samsung y distribuidores chilenos llega a Corea

Pelea entre Samsung y distribuidores chilenos llega a Corea

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Sábado 18 de septiembre de 2021 a las 21:00
  • T+
  • T-

 “Hicimos la denuncia por los canales de compliance de Samsung en Corea”, responde el empresario de origen estadounidense Kris Brighman, controlador de Arch, la ex distribuidora de teléfonos y accesorios del grupo asiático en Chile enfrentada a esa firma en diversos proceso judiciales.

Avecindado hace más de 25 años en el país, Brigham quien es socio minoritario de Wom lidera junto a la firma Touchsmart (de los ex controladores de las heladería Bravísimo, Guillermo Prieto Moreno y Mario Lasen de Solminihac) una ofensiva a varias bandas contra la operación local de la firma asiática: en el TDLC, los juzgados civiles y arbitrajes ante la CAM.

“Decidimos presentar la denuncia compliance porque es necesario que el conglomerado Samsung se entere de lo que sus ejecutivos en Chile han hecho con sus distribuidores: un trato abusivo que nos tiene a punto de quebrar”, sostiene.

Samsung pidió la quiebra de Arch, y Touchsmart, lo que según su ex distribuidores corresponde a una fórmula para tomar el control de sus firmas, ya que los coreanos son los principales acreedores.

En sus escritos, en la justicia, Samsung acusa a Arch de administración irregular y de haber transferido cuantiosos fondos a su controlador y relacionadas.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR