Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

¿Por qué se enoja, a veces, el ministro Marcel?

¿Por qué se enoja, a veces, el ministro Marcel?

Una confesión realizó el ministro de Hacienda, Mario Marcel, en una de las entrevistas radiales que dio esta semana.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Viernes 12 de mayo de 2023 a las 11:18
  • T+
  • T-

Tras el resultado de la elección por consejeros constituyentes, gran parte de los analistas anticipaban un duro escenario para el oficialismo. Pese a ello, estos días el Gobierno concretó dos logros en el Congreso.

Primero, el miércoles, el proyecto de salario mínimo fue aprobado en la Cámara por una amplia mayoría de 120 votos después que el ministro de Hacienda se jugará una última carta que convenció a la oposición, la cual estaba decidida a rechazar la iniciativa. Y, esa misma tarde, la sala del Senado aprobó y despachó a tercer trámite el proyecto que crea un royalty minero, tras un año de conversaciones con Marcel.

Frente a ello, en radio Cooperativa le preguntaron al ministro ¿cuál era su fórmula para lograr aprobar proyectos considerando que la ciudadanía empieza a castigar la postergación de estos?

Marcel reconoció esa molestia ciudadana: “Creo que es totalmente comprensible que la gente pierda la paciencia. Pensemos que hay muchas reformas y cambios que fueron motivados por el estallido social del 2019 y que todavía no logran materializarse, pese a que existen las propuestas y los proyectos. Entonces es comprensible”.

Enseguida dio paso a su confesión: “A veces ustedes han visto que, de repente, me enojo un poco. Y eso es porque por que efectivamente demorar tanto las cosas es abusar de la paciencia de la ciudadanía”. En concreto, el secretario de Estado se refería a las declaraciones y tono gélido cuando se rechazó el proyecto de reforma tributaria. 

El robot que conquistó Expomin 2025

La misión del robot cuadrúpedo -equipado con sensores visuales, térmicos y de audio- es proteger la vida de los trabajadores mineros haciéndose cargo de labores críticas.

Mountain Capital Partners invertirá US$ 4 millones en La Parva y Valle Nevado

El holding estadounidense -dueño de 14 centros de montaña en América del Norte- aterrizó en 2023 en el país con la compra de Valle Nevado. Un año después sumó La Parva. Ahora busca consolidar su posición en la Región Metropolitana, donde -de cerrar la operación de El Colorado- controlaría los principales centros de ski capitalinos.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR