Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Propietarios de concesiones de litio sellan acuerdo con autoridades chinas

Propietarios de concesiones de litio sellan acuerdo con autoridades chinas

Hubei, con sus 60 millones de habitantes, es un polo tecnológico de la electromovilidad, donde operan firmas como Dongfeng Motor Corporation, SAIC-General Motors, Bosch y Webster, entre muchas otras.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Sábado 18 de noviembre de 2023 a las 21:00
  • T+
  • T-

Por un día y en completo sigilo, el pasado 12 de noviembre, visitaron Chile cuatro altos funcionarios de la provincia de Hubei, en el centro de China. Las autoridades, lideradas por Wu Zuyun, director del departamento de Recursos Naturales de esa región -un enclave industrial, en especial para el mercado automovilístico- sellaron un acuerdo con la Cámara Chilena del Litio, que reúne a los propietarios de pertenencias mineras de ese compuesto.

La idea de los personeros asiáticos es saber con detalle qué recursos naturales de litio hay disponibles en Chile para que los inversionistas chinos puedan ingresar aportando capital, tecnología y maquinaria, explicó Wu Zuyun, quien suscribió lo que denominó una “alianza estratégica” con el sector privado chileno.

Hubei, con sus 60 millones de habitantes, es un polo tecnológico de la electromovilidad, donde operan firmas como Dongfeng Motor Corporation, SAIC-General Motors, Bosch y Webster, entre muchas otras.

Además, tiene una universidad dedicada a los automóviles. Sin embargo, es conocida mundialmente por otra razón: la capital de la provincia es Wuhan, la primera ciudad en China y en el mundo en decretar confinanmiento total por un desconocido virus respiratorio que hoy conocemos como Covid-19.

El robot que conquistó Expomin 2025

La misión del robot cuadrúpedo -equipado con sensores visuales, térmicos y de audio- es proteger la vida de los trabajadores mineros haciéndose cargo de labores críticas.

Mountain Capital Partners invertirá US$ 4 millones en La Parva y Valle Nevado

El holding estadounidense -dueño de 14 centros de montaña en América del Norte- aterrizó en 2023 en el país con la compra de Valle Nevado. Un año después sumó La Parva. Ahora busca consolidar su posición en la Región Metropolitana, donde -de cerrar la operación de El Colorado- controlaría los principales centros de ski capitalinos.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR