Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Qué le espera a Alberto Precht en su vida post Transparencia

Qué le espera a Alberto Precht en su vida post Transparencia

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Sábado 11 de diciembre de 2021 a las 21:00
  • T+
  • T-

“Luego de 8 años el 31 de diciembre dejaré mi puesto como director ejecutivo de Chile Transparente”, escribió Alberto Precht el 3 de diciembre en Twitter.

El abogado y académico de la Universidad Adolfo Ibáñez tomó la decisión luego de un largo periodo de reflexión, que compartió con su equipo. Dice que se trata de cerrar un ciclo y no personalizar las instituciones: “pero no dejaré la lucha anticorrupción”.

Seguirá siendo presidente del Comité de Ética de Transparencia Internacional y sumará más horas académicas a su horario 2022. Respecto de su sucesor afirma que el directorio de Chile Transparente se va a tomar un tiempo para el proceso de nombramiento pero que probablemente este se dará a conocer en las próximas semanas.

“La decisión no fue para nada fácil y tengo sentimientos encontrados. Se trata de una causa intensa, se corren riesgos complejos y tiene mucha visibilidad pública. Los ataques y ofensas no los voy a extrañar”, reconoce Precht. Cree que en este tiempo se han fortalecido las normas anticorrupción y tenemos una prensa que busca la verdad, pero que todavía falta “dar vuelta la página de sensación de impunidad”.

En ese sentido espera seguir trabajando también con el mundo privado. El 20 de diciembre saldrá de vacaciones y sus planes son, en lo inmediato, descansar.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR