Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

¿Qué patrimonio declaran las cartas presidenciales en competencia?

¿Qué patrimonio declaran las cartas presidenciales en competencia?

Inmuebles en Tunquén, Santiago, Ñuñoa, Villarrica y Aysén, y hasta aportes a una entidad de ayuda animal. Esas son algunas de las propiedades que declaran los candidatos presidenciales.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Sábado 19 de abril de 2025 a las 21:00
  • T+
  • T-

En medio del agitado escenario en la carrera presidencial, DF MAS se dio a la tarea de revisar qué patrimonio declaran tener los abanderados que ya comenzaron a definir varias colectividades políticas.

El cambio de gabinete suscitado por la salida de Carolina Tohá del Ministerio del Interior para emprender su carrera presidencial, hizo que la hoy abanderada del PPD registrara su última declaración de intereses y patrimonio en la plataforma InfoProbidad. Del documento fechado el 1 de abril por cese de funciones, se puede ver que registra un inmueble en Casablanca, en el sector de Tunquén, con el 100% de la propiedad, que tiene un avalúo fiscal de $ 173,5 millones. También registra tres inmuebles en la comuna de Santiago, con el 100% en cada uno de ellos con avalúos fiscales de $ 234,7 millones; $ 45,5 millones; y $ 1,9 millones. En vehículos motorizados, Tohá explicita un automóvil Honda de 2022, por un avalúo de $ 11 millones. Y registra solo un pasivo, de $ 20 millones, por un crédito de consumo con BCI.

Por su parte, la abanderada del PC, Jeannette Jara, hizo su última declaración el 31 de marzo de este año como una rectificación a las actualizaciones periódicas que pide la normativa, si bien aún no es pública la última declaración por cese de función en el Ministerio del Trabajo. En el documento, aparece con un inmueble en la comuna de Padre Hurtado, con el 50% de una propiedad que tiene un avalúo fiscal de $ 179,3 millones. También aparece con inmuebles en Santiago. El 100% de uno avaluado en $ 50,8 millones; otro avaluado en $ 55,4 millones, también con el 100% de la propiedad; y un tercero, con el 50% de la propiedad, avaluado en $ 63,8 millones. En vehículos, Jara registra un Mitsubishi Outlander, del 2020, avaluado en $11,5 millones. Y varios instrumentos de ahorro: una libreta de ahorro en Coopeuch con $ 2,4 millones; un depósito a plazo endosable en Banco Itaú por $ 4,2 millones, un instrumento en BancoEstado por $ 1,5 millones y un depósito a plazo endosable en BancoEstado por $ 1,2 millones. Asimismo, registra un pasivo por $ 158,5 millones, desglosado en dos créditos hipotecarios en Itaú y Scotiabank y un crédito de consumo en Itaú. La exministra también aparece como miembro del directorio de la organización sin fines de lucro Ideas para Conchalí (no remunerado).

El diputado y actual abanderado del Frente Amplio, Gonzalo Winter, registra en su última declaración fechada el 10 de marzo pasado, el 100% de la propiedad de un inmueble en Aysén, avaluado en $ 15,7 millones, un auto Suzuki Baleno del 2018, tasado en $ 6,7 millones y cuotas de fondos mutuos en Banco Santander por $ 80,4 millones.

La senadora y carta del PS, Paulina Vodanovic, en su declaración del 19 de marzo pasado, apuntó el 100% de la propiedad de un inmueble en Ñuñoa avaluado en $ 172,9 millones, un Mitsubishi Montero fabricado en 2014 y tasado en $ 9,1 millones, y dos instrumentos de ahorro: cuotas en fondos mutuos del banco Santander, por $ 30,3 millones y un depósito a plazo endosable del banco Santander, por $ 55,5 millones. Y un pasivo total por $ 94,5 millones, compuesto por un crédito hipotecario del BancoEstado por $ 22,4 millones y dos créditos de consumo, uno en BancoEstado y otro en Santander, por $ 19,5 millones y $ 53 millones, respectivamente. Vodanovic además informa ser socia de Uriarte y Vodanovic Solución Inmobiliaria Limitada.

En la otra vereda del arco político, la hoy carta presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, registró su última declaración el 9 de enero de 2025, al cesar como alcaldesa de Providencia. De ella se desprende la tenencia de un inmueble en Villarrica, avaluado en $ 761,6 millones, del que declara el 25% de la propiedad, y un inmueble en Las Condes con un avalúo fiscal por $ 359,1 millones, con el 100% de la propiedad. En vehículos motorizados, un Toyota Camri, del 2010, avaluado en $ 8,4 millones, y también registra un APV en Zurich Santander Seguros, por $ 191,3 millones, además de un aporte de beneficencia a Fundación Animal Chile, de $ 120 mil mensuales, desde 2017.

El diputado Johannes Kaiser, candidato del Partido Nacional Libertario, actualizó su declaración el 24 de marzo, y en ella apunta el 100% de un inmueble en Villarrica avaluado en $ 115 millones y un vehículo Hyundai Tucson, de 2008, tasado en $ 4 millones.

José Antonio Kast, el abanderado del Partido Republicano, no aparece con registro en la plataforma de InfoProbidad. Sus períodos como parlamentario y concejal son anteriores a esta ley, que data de 2016.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR