Coffee break
Republicano, sureño, empresario: Alejandro Martini, el dueño de la nueva radio Estación Metropolitana
![](/dfmas/site/artic/20230929/imag/foto_0000000520230929180747/ALEJANDRO-MARTINI.jpg)
Republicano, sureño, empresario: Alejandro Martini, el dueño de la nueva radio Estación Metropolitana
Martini tiene sus negocios en Villarrica, ciudad donde ha vivido toda su vida. Hasta hace un mes era el presidente regional en la Araucanía del Partido Republicano, en cual milita desde su fundación. Su nueva radio en Santiago se pondrá en marcha el 23 de octubre.
-
Cuéntale a tus contactos
-
Recomiéndalo en tu red profesional
-
Cuéntale a todos
-
Cuéntale a tus amigos
-
envíalo por email
Alejandro Martini (39) ha vivido casi toda su vida en Villarrica. Hizo un paréntesis cuando vino a la Universidad en Santiago a estudiar Ingeniería en Administración de Empresas. Su arraigo con la zona es fuerte: allí tiene sus negocios inmobiliarios, allí está la empresa familiar donde compran y venden maderas nativas, y desde allí empezó a construir el grupo de radios que hoy son de su propiedad junto a un socio minoritario, Karam Puali.
Primero, en 2015, fue Radio Lago Villarrica en el dial 91.5. La idea, según ha dicho, era visibilizar el conflicto mapuche de la zona. Luego sumaron otra radio en Angol, en el dial 105.9. Y en 2021, tras comprar el dial 94.3, echaron andar Estación Araucanía, con sede en Temuco.
Ahora, tras firmar con Megaradio un contrato de arriendo por un año, renovable y con compromiso de compra, en el dial 95.9 -donde estaba radio Tiempo- parte en Santiago la Estación Metropolitana. El director es el periodista Werne Núñez y el plan es ambicioso: con contenidos principalmente políticos, ya hay rostros comprometidos, ocho programas definidos y una programación entre ocho y diez horas al día. Comienza el 23 de octubre.
Martini es militante del Partido Republicano desde que se fundó en 2019. Hasta hace un mes, y durante tres años, fue el presidente regional del partido en la Araucanía. Durante el primer gobierno de Piñera, fue asesor de la ministra Ena Von Baer; y luego del entonces titular de Interior, Andrés Chadwick. Entre 2014 y 2015 fue director ejecutivo, y luego vicepresidente, de la Multigremial de La Araucanía, que reúne a los gremios productivos de la región.
El proyecto radial de Martini busca tener emisoras en todas las regiones de Chile. Y en lo próximo, crear una fundación -llamada Estaciones de Chile- que las reúna. Tendrá un directorio de cinco personas, que ya está definido.