Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Retiro de rentas vitalicias: Los abogados detrás de las demandas contra el Estado

Retiro de rentas vitalicias: Los abogados detrás de las demandas contra el Estado

En las próximas horas, otras aseguradoras se sumarán a las acciones contra el Estado: una norteamericana y otra europea.

Por: DF MAS | Publicado: Domingo 30 de mayo de 2021 a las 04:00
  • T+
  • T-

Lo advirtieron en el Congreso desde el presidente del Banco Central, Mario Marcel, hasta los constitucionalistas Patricio Zapata, Francisco Zúñiga y Teodoro Rivera: El retiro de fondos de rentas vitalicias generaría un conjunto de riesgos legales para el país, porque afectaría a la estabilidad jurídica y al derecho de propiedad. Alertaron que el Estado sería demandado y hasta acusado de expropiación.

Desde que se aprobó la idea de incorporar en los retiros de los fondos de pensiones a los jubilados por renta vitalicia, el 28 de abril pasado, ocho de las 16 aseguradoras que compiten en este mercado ya han acudido a la justicia o activaron los mecanismos de los tratados de libre comercio firmados por Chile. En las próximas horas se unirían al menos dos extranjeras más: una norteamericana y una europea. 

Y eso tiene a varios de los más conocidos abogados constitucionalistas y expertos en derecho internacional concentrados en el caso. El grupo internacional Ohio, que abrió los fuegos al activar el TLC entre Chile y Estados Unidos, fichó a Rodrigo Díaz de Valdés, socio de Baker McKenzie.

Penta Vida y 4 Life Seguros de Vida, que  presentaron recursos de ilegalidad en contra de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) por permitir el retiro ficharon a los abogados Alfredo Alcaíno, Arturo Fermandois y Marcelo Giovanazzi. Bice Vida que los siguió en esa acción está trabajando con Pedro Pablo Gutiérrez y Juan Francisco Asenjo, socios de GWJA Abogados

Y en los recursos de protección en contra de quienes elaboraron la ley (el Congreso y el Presidente Sebastián Piñera) que interpusieron Consorcio, CN Life y Confuturo sus representantes son Cristóbal Eyzaguirre y Alex van Weezel, del estudio Claro & Cía,. Además cuentan con la asesoría de Carlos Carmona, expresidente del Tribunal Constitucional.

Según datos de la Superintendencia de Pensiones, el pago adelantado de rentas vitalicias a las 645 mil personas que las han contratado implicará un costo de US$ 2.600 millones.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR