Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Sodimac cerrará edificio en Renca y trasladará oficinas a Las Condes

Sodimac cerrará edificio en Renca y trasladará oficinas a Las Condes

“La asistencia a la Oficina de Apoyo (ODA) ha disminuido considerablemente, concurriendo en promedio menos del 8% de la dotación por día. De esta manera, el edificio está siendo subutilizado y con altos gastos de mantención y operación”, escribió la empresa a sus colaboradores.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Viernes 19 de mayo de 2023 a las 08:00
  • T+
  • T-

Esta semana Sodimac, a través de un correo interno, anunció a sus trabajadores que su moderno edificio en Renca -donde estaban emplazadas sus oficinas- cerrará en “los próximos meses”. Dicho edificio, situado en un terreno de Falabella Inmobiliario, fue remodelado en 2021 para potenciar el trabajo híbrido de la compañía al estilo cowork.

“La asistencia a la Oficina de Apoyo (ODA) ha disminuido considerablemente, concurriendo en promedio menos del 8% de la dotación por día. De esta manera, el edificio está siendo subutilizado y con altos gastos de mantención y operación”, escribió la empresa a sus colaboradores.

Respondiendo a esa realidad, agregaron que “dentro de los próximos meses el edificio de Renca cerrará sus puertas y nos trasladaremos a un nuevo espacio de cowork exclusivo para Sodimac, en calle Rosario Norte, Las Condes, que pasará a ser la nueva Oficina de Apoyo”.

Este espacio todavía no existe y según la misiva, “será entregado por etapas”.

Lo que la carta no contempla, pero sí agregan fuentes de la compañía, es que el inmueble sería puesto a la venta. Sin embargo, esta decisión le pertenece a Falabella Inmobiliario, el dueño del paño.

A pesar de no estar directamente relacionado, esta semana Banchile Inversiones informó que en una reunión con inversionistas institucionales la compañía habría dado a conocer ideas para retomar los números azules.

Y justamente una de esas sería la venta de terrenos “valorizados en al menos US$ 200 millones”.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR