Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Startup chilena de inteligencia artificial fue aceptada en prestigiosa aceleradora The Alchemist

Startup chilena de inteligencia artificial fue aceptada en prestigiosa aceleradora The Alchemist

Anastasia, fundada por el PHD en inteligencia artificial Pablo Zegers, Andrés Valdivieso y Ermilo Vázquez, fue aceptada en The Alchemist.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Viernes 25 de octubre de 2024 a las 14:25
  • T+
  • T-

Anastasia, fundada por el PHD en inteligencia artificial Pablo Zegers, Andrés Valdivieso y Ermilo Vázquez, fue aceptada en The Alchemist, una aceleradora fundada en 2012 por el profesor de emprendimiento de Stanford Ravi Belani, cuyo foco está en apoyar a empresas en fase inicial.

La firma que ofrece un motor de inteligencia artificial para ayudar a los dueños de negocios a ahorrar tiempo y manejar inventarios, con proyecciones de ventas y de quiebres de stock, ha recibido más de US$ 3,5 millones de inversión de parte de inversionistas ángeles como Cristóbal Undurraga, Alfonso Márquez de la Plata, Javier Bitar, Nicolás Shea y Luis Hernán Paul. 

En marzo de este año pivotearon el negocio y se han estado enfocando en empresas medianas y grandes. Dice Zegers que esto ha estado dando frutos y tienen contrato con 268 tiendas Office Depot en México.

Hace un mes postularon a la aceleradora con sede en San Francisco luego de que uno de sus inversionistas, Nicolás Shea, les recomendara hacerlo. “Postulamos porque es una aceleradora basada en b2b y buscaban fundadores técnicos. Además nos interesa enormemente el mercado norteamericano”, destaca Zegers.

A las pocas semanas los llamaron a entrevista, tres semanas después les avisaron que habían sido seleccionados, “incluso nos dijeron que estábamos en el lugar 20 del ranking de las 569 empresas que postularon en todo el mundo”, confiesa el CEO. 

Hasta ahora los únicos chilenos en pasar por la aceleradora habían sido los fundadores de Bluetek, firma que purifica el aire. Tras esta validación, Zegers adelanta que irán a instalarse a San Francisco para empujar las operaciones en Estados Unidos.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR