Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Swell cierra sus oficinas y socios entregan computadores a la PDI

Swell cierra sus oficinas y socios entregan computadores a la PDI

Fiscalía espera el informe de la policía para evaluar la formalización de Octavio Gamboa.

Por: Equipo DFMAS | Publicado: Sábado 25 de septiembre de 2021 a las 21:00
  • T+
  • T-

Ya devolvieron a fines de agosto la oficina 204 de Avenida Kennedy 7600 en Vitacura que usaba Sweel Capital. Pero también los socios de la gestora, Nicolás Iglesis y Juan Luis Montalva, quienes vieron caer la firma tras la autodenuncia por fraude del tercer socio, Octavio Gamboa, entregaron toda la documentación y computadores a la PDI. 

La investigación la lidera el comisario de la Brigada de Delitos Económicos Metropolitano Daniel Godoy, quien por solicitud del fiscal de la zona Oriente, Felipe Sepulveda, lleva adelante una serie de diligencias. 

Una de ellas es analizar los registros de correo electrónico, así como tomar declaraciones a todos quienes trabajan o trabajaban en Swell para dilucidar el modus operandi de Gamboa y cuánta colaboración recibió de empleados o eventualmente de socios. Sin embargo, antes de incautar dicha información, la defensa de Swell voluntariamente los puso a disposición de los efectivos policiales. 

Asimismo, durante septiembre se registraron una serie de declaraciones tomadas, las que aún no son conocidas por el resto de los querellantes, porque la PDI no ha evacuado el informe final. 

Fuentes del caso indican que el fiscal Sepúlveda, una vez reciba las diligencias de la policía, pedirá al Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago formalizar a Gamboa. Los delitos por los que podría formalizarlo serían fraude, falsificación de instrumento privado y administración desleal. 

En un carril distinto, respecto al acuerdo al que llegaron un grupo de aportantes con Sartor, que tenía bajo su custodia dos de los fondos de Swell que fueron defraudados, aún no se concreta y faltarían firmas y detalles del acuerdo marco que ya anunciaron hace semanas ambas partes. Se espera que la próxima semana concluya todo y los aportantes tengan una fecha cierta de cuándo recibirán una parte del pago en efectivo que acordaron con la gestora de fondos Sartor. 

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR