Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

UFED: El "chupacabras" en los Whatsapp de Hermosilla

UFED: El "chupacabras" en los Whatsapp de Hermosilla

En la interna le dicen “chupacabras”, pero su nombre oficial es UFED (Universal Forensic Extraction Device), un dispositivo para extraer información y que el Ministerio Público ha usado en casos emblemáticos. Ahora lo utilizó en el Caso Audio.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Domingo 25 de agosto de 2024 a las 18:30
  • T+
  • T-

En la interna le dicen “chupacabras”, pero su nombre oficial es UFED (Universal Forensic Extraction Device). Se trata de un dispositivo de tecnología israelí similar a un disco externo que funciona con un servidor de mucha capacidad para extraer información. El Ministerio Público tiene sólo uno de estos aparatos: lo compró en 2022 la Fiscalía Oriente con fondos de la Subsecretaría de Prevención del Delito. Desde entonces se ha utilizado en varios casos emblemáticos: para descubrir implicados en el asesinato de los tres carabineros en Santiago, en el gran fraude a Fonasa, en delitos de connotación sexual, y ahora en el Caso Audio. 

Cuando otra fiscalía necesita el servicio, solicita el trabajo de extracción a la Oriente. En el organismo público aclaran que el dispositivo se utiliza sólo para la extracción del material -textos, audios, videos-, ya sea de Whatsapp o emails, aún cuando el equipo esté bloqueado, que luego se entrega a los equipos de investigación y peritos para que hagan los análisis. A cargo de la oficina está un técnico profesional, bajo la dirección de las unidades de Flagrancia y Alta Complejidad. 

Los tiempos de extracción van de dos horas hasta varias semanas. En el caso de Luis Hermosilla, formalizado esta semana, el proceso demoró a lo menos 7 días. 

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR