Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Un seguro tipo isapre, pero para cotizantes de Fonasa: Bupa y Help Seguros lanzan planes “primarios”

Un seguro tipo isapre, pero para cotizantes de Fonasa: Bupa y Help Seguros lanzan planes “primarios”

La idea es que clientes se puedan atender ambulatoriamente y para hospitalizaciones en clínicas.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Viernes 24 de noviembre de 2023 a las 11:21
  • T+
  • T-

Las isapres viven sus horas más críticas tras sucesivos fallos de la Corte Suprema y una ley corta que aún no termina de concretarse en el Congreso. Ante los más de 270 mil cotizantes que se han movido desde seguros privados al ente público sólo este año, el mercado comenzó un periodo de ajuste. ¿Cómo ser Fonasa, pero sin perder los beneficios de atenderse como cliente de isapre?, fue la pregunta. 

Hasta el momento, Seguros BUPA y Help Seguros (de Empresas Banmédica) lanzaron seguros primarios, los que, según explica Ryan Kerr, cofundador de Queplan.cl, permiten pagar una prima mensual y tener las mismas atenciones ambulatorias y de hospitalización que un plan de isapre, pero sin comportarse igual que un seguro complementario. 

Esto, porque normalmente un complementario cubre sobre el seguro primario (Fonasa o Isapre) y, por ejemplo, si una clínica no tiene código Fonasa de una especialidad, el complementario no cubre o baja mucho su cobertura. Los seguros primarios cubren sí o sí la atención, aunque no esté codificada, por ejemplo. Según la plataforma de comparación de planes, Seguros Bupa y Help Seguros ofrecen los planes en torno a los $ 50 mil por persona, exclusivo para cotizantes de Fonasa que quieran atenciones en el sistema privado de salud: pagan su 7% obligatorio, más el plan de seguro primario que le convenga. 

Además, algunos son sólo para una clínica, mientras que otros ofrecen una red de prestadores más amplia. 

“Hay que tener consideraciones porque estos planes no son para todo el mundo, son un híbrido entre un plan de isapre y estar en Fonasa. Hay que hacer los cálculos de si conviene más que pagar por cada carga en isapre y si el complementario que tengan cubre todas las prestaciones. Además, en el caso de ser Fonasa con seguro primario, el GES y las licencias médicas las paga Fonasa, no este seguro”, apunta el experto. 

“Es una buena alternativa, pero hay que evaluar caso por caso, informarse y conocer bien las opciones”, recalca.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR