Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Vein, la revista española detrás de la comentada entrevista a Irina Karamanos

Vein, la revista española detrás de la comentada entrevista a Irina Karamanos

Una de las últimas mujeres en aparecer en Vein fue la ex primera dama de Chile, Irina Karamanos. En lunes 8 de enero el sitio web de la revista -que genera más de 400.000 visitas mensuales y un engagement social con más de 70.000 seguidores- publicó una extensa conversación con la socióloga nacional, quien afirmó que “solamente” usó el poder “para ir desarmándolo”.

Por: Mateo Navas | Publicado: Viernes 12 de enero de 2024 a las 11:30
  • T+
  • T-

Hace 10 años, en Barcelona, nació la revista Vein, una publicación de más de 350 páginas dirigida al público femenino europeo. La portada de su primera edición fue con Bimba Bosé, una modelo, diseñadora, actriz, DJ y cantante española. Desde ahí, han pasado una serie de estrellas por su interior, como Rosalía, Sita Abellán y Petite Meller.

Una de las últimas mujeres en aparecer en Vein fue la ex primera dama de Chile, Irina Karamanos. En lunes 8 de enero el sitio web de la revista -que genera más de 400.000 visitas mensuales y un engagement social con más de 70.000 seguidores- publicó una extensa conversación con la socióloga nacional, quien afirmó que “solamente” usó el poder “para ir desarmándolo”.

También declaró que “se construye una imagen de pareja presidencial en el poder, muy tradicional. Es como la versión profesional de ser pareja. La primera dama, además de muchas otras cosas, está a cargo de profesionalizar su relación y eso es bien cuestionable”.

Sus dichos -así como sus fotos- fueron ampliamente comentados en redes sociales. Producto de la amplia respuesta de los lectores, la página web de la revista reflotó el artículo y lo alojó en su portada durante toda la semana. La crónica estuvo acompañada de 12 retratos de Karamanos con distintas vestimentas.

La revista lleva más de 15 ediciones y más de 18.000 ejemplares vendidos. Semana a semana cubren moda, arte, objetos de deseo, entrevistas y belleza. Su leitmotiv, dicen, es “sangre fresca” y están enfocados en las personas que creen en el “espíritu de la juventud”.

Aunque la distribución está centrada en España, desde el noveno número (octubre 2016, con Rosalía en la portada), la revista amplió su distribución internacional en ciudades como México DF, Londres, París, Milán, Berlín o Nueva York.

En sus páginas han aparecido marcas como Gucci, Yves Saint Laurent, Loewe, Calvin Klein, Camper, Bimba y Lola, Etnia Barcelona, Bershka, G-Star Raw, Lacoste, Nike, H&M, Levi’s, Bershka, Pull&Bear, Adolfo Dominguez y Ray-Ban. El propietario es el Grupo Abhfya, que además edita otras revistas catalanas, como Fuet Magazine, Fucking Young y iLovePaper.com.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR