Click acá para ir directamente al contenido

Personaje

Lo que le espera al "Tío WOM" en su regreso a Chile

Lo que le espera al "Tío WOM" en su regreso a Chile

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Martes 24 de octubre de 2023 a las 14:30
  • T+
  • T-

Desde el mismo día, el ejecutivo inglés empezó a reunirse con todos los equipos, a muchos de los cuales ya conocía tras su paso entre 2015 y 2018. Ahí recalcó que vuelve con la misma promesa que hiciera cuando recién lanzaron la marca en el país: luchar por un mercado justo. Sin embargo, la situación de WOM ha cambiado en estos años.

Según cuentan entendidos, la empresa hoy está jugando de igual a igual con los líderes del mercado y ya salió del último lugar en telefonía móvil y está a la conquista de otros segmentos como internet domiciliario, además de la fuerte inversión en infraestructura, tras quedarse con la Fibra Óptica Nacional.

Una persona que conoce el estilo de Bannister, dice que aunque es muy bueno en las relaciones humanas, como gerente general es exigente y le gusta controlar las decisiones y acelerarlas cuando sea necesario.

Y justo en este momento, donde están en conflicto con la Subtel por atrasarse en el despliegue de la red 5G, ese “apretón” será clave.

Todo eso además apoyado en la buena percepción pública que tiene el ejecutivo y el temor que genera en la competencia su personalidad. Los dueños de WOM le dieron dos tareas clave a Bannister: hacer madurar la operación y apuntalar los procesos de ingeniería y despliegue; y mejorar la percepción financiera del negocio. “Vino a ordenar la casa”, dice un conocedor. 

Rector Sánchez ad portas de dejar el cargo y a la espera de su sucesor: “Hay que andar libre de equipaje por la vida”

El 18 marzo Ignacio Sánchez entregará el cargo que ha ocupado por 15 años en la UC. No le costó tomar esa decisión: “Personalizar la universidad no es bueno”, explica. El nombre de quién lo sucederá se conocerá en los próximos días. Él asegura no saber quién es y descarta haber conversado el tema con monseñor Fernando Chomali. En esta entrevista repasa su gestión, explica su a veces criticada exposición en la prensa y detalla el año sabático que se tomará entre Edimburgo y Nueva York.

James Hamilton vuelve a Chile y lanza un nuevo libro: “Lo parto con una pregunta que me daba terror: ‘¿Por qué me abusaron?’”

El médico -uno de los denunciantes de Karadima en el caso que remeció a la Iglesia chilena en la década pasada- estuvo cuatro años viviendo y trabajando en Barcelona. Regresó hace tres meses. En el primer trimestre de 2025 publicará su libro con una investigación sobre ciencia y comportamiento humano, donde incluye los daños orgánicos que provoca el abuso.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR