Click acá para ir directamente al contenido

Personaje

Lo que le espera al "Tío WOM" en su regreso a Chile

Lo que le espera al "Tío WOM" en su regreso a Chile

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Martes 24 de octubre de 2023 a las 14:30
  • T+
  • T-

Desde el mismo día, el ejecutivo inglés empezó a reunirse con todos los equipos, a muchos de los cuales ya conocía tras su paso entre 2015 y 2018. Ahí recalcó que vuelve con la misma promesa que hiciera cuando recién lanzaron la marca en el país: luchar por un mercado justo. Sin embargo, la situación de WOM ha cambiado en estos años.

Según cuentan entendidos, la empresa hoy está jugando de igual a igual con los líderes del mercado y ya salió del último lugar en telefonía móvil y está a la conquista de otros segmentos como internet domiciliario, además de la fuerte inversión en infraestructura, tras quedarse con la Fibra Óptica Nacional.

Una persona que conoce el estilo de Bannister, dice que aunque es muy bueno en las relaciones humanas, como gerente general es exigente y le gusta controlar las decisiones y acelerarlas cuando sea necesario.

Y justo en este momento, donde están en conflicto con la Subtel por atrasarse en el despliegue de la red 5G, ese “apretón” será clave.

Todo eso además apoyado en la buena percepción pública que tiene el ejecutivo y el temor que genera en la competencia su personalidad. Los dueños de WOM le dieron dos tareas clave a Bannister: hacer madurar la operación y apuntalar los procesos de ingeniería y despliegue; y mejorar la percepción financiera del negocio. “Vino a ordenar la casa”, dice un conocedor. 

Enrique Rojas: reflexiones de un psiquiatra bestseller

El reconocido psiquiatra regresó a Chile -por segunda vez este año- para presentar la nueva edición de su libro “Remedios para el Desamor”. Aquí, el español reflexiona sobre el éxito de su hija Marian Rojas Estapé, los desafíos de las nuevas generaciones y su visión del amor en tiempos modernos. “Una frase que yo repito constantemente es: solo quien es libre, es capaz de comprometerse”, asegura.

Jorge Labra, artífice de Ciudad Empresarial: “La corona es el Teleférico”

Lejos de paralizar proyectos, el gestor de Ciudad Empresarial está activando nuevas iniciativas, varias habitacionales y de equipamiento, planeando invertir en torno a 1 millón de UF anual al 2030. Y es que con el nuevo medio de transporte -para el que acaban de llegar las primeras cabinas-, augura un impulso, distinto a la conectividad vial. “Se sale de la lógica del taco”, dice, si bien no esconde su desazón por los tiempos que ha demorado. “Ha sido titánico. Esto se va a demorar 15 años en total, desde que partimos con la idea. Esto es comparable a un proyecto minero. No pueden demorar 15 años las cosas”, alerta.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR