Click acá para ir directamente al contenido

Por dentro

Daniel Sauer, fundador de Factop y STF Corredores de Bolsa: “Todos sabemos que existe la factura ideológicamente falsa”

Daniel Sauer, fundador de Factop y STF Corredores de Bolsa: “Todos sabemos que existe la factura ideológicamente falsa”

En respuesta a su exsocio Rodrigo Topelberg, el empresario lo acusa de traer facturas falsas al factoring y que van a vender todos sus activos para saldar las deudas.

Por: Nicolás Durante | Publicado: Martes 22 de agosto de 2023 a las 08:24
  • T+
  • T-

Al fondo de la oficina en el sexto piso de un edificio de Alonso de Córdova se sentaba Rodrigo Topelberg, al centro Daniel Sauer y su hermano, Ariel, al otro costado. Así funcionaba el grupo SUM Capital, controladores de la corredora de bolsa STF y el factoring Factop.

Hoy, Rodrigo Topelberg no está en la oficina. No se han hablado desde que se querelló contra sus dos socios a fines de julio, y Daniel, en entrevista con DF explicó, por qué la empresa entró “en una tormenta perfecta”.

Rodrigo Topelberg, socio de Factop: “No pregunté lo suficiente ni me cuestioné las cosas a tiempo”

“Veníamos de un 2022 espectacular. La rentabilidad sobre el patrimonio de STF la hizo la corredora de bolsa número uno de Chile, habíamos ganado $ 1.500 millones en la corredora de bolsa, y en el factoring, la corredora de bolsa de productos, la ropa y todo lo que había en el holding, llegamos a utilidades de $ 2.500 millones”, apuntó.

Lee la entrevista completa en Diario Financiero 

Blumar, bitácora de una inesperada crisis puertas adentro

En momentos en que a nivel de negocios los aranceles de Trump y el proyecto de fraccionamiento copaban la agenda del sector acuícola y pesquero, una tragedia tocó la puerta en Blumar. Una embarcación de la firma se vio envuelta en las pesquisas del naufragio de la nave Bruma, en Biobío, y un trabajador de la propia firma fue hallado muerto esta semana, enlutando a la firma de las familias Sarquis y Vinagre, entre otros socios. La compañía activó una serie de acciones para controlar la crisis, como tomar la asesoría del penalista Alejandro Espinoza.

Despidos, reordenamiento y el retorno de Fernando Fischmann: el cambio de corrientes en Crystal Lagoons

La compañía chilena conocida por su tecnología de lagunas artificiales, acaba de ejecutar una reestructuración interna que implicó la salida de cerca del 10% de su equipo global. El ajuste coincide con un giro estratégico: por primera vez, la firma ingresará al negocio inmobiliario a través de joint ventures con desarrolladores, lo que viene a modificar su tradicional modelo basado en licencias.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR