Click acá para ir directamente al contenido

Por dentro

La industria de la papa en cifras: precio promedio, toneladas de producción y claves del mercado

La industria de la papa en cifras: precio promedio, toneladas de producción y claves del mercado

La papa ha sido la protagonista en los últimos días. El viernes pasado el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, recurrió a la Fiscalía Nacional Económica e hizo públicas sus sospechas de una colusión en el mercado de la papa. Desde ahí, una serie de expertos y gremios criticaron sus dichos.

Por: DF MAS | Publicado: Sábado 2 de septiembre de 2023 a las 04:00
  • T+
  • T-
- Se siembran entre 35 mil y 50 mil hectáreas al año.
 
- En la temporada 2023-2024 se esperan 31.452 hectáreas de papa sembradas en Chile, lo que representa un aumento en la superficie de 8,5%. 
(Fuente: Informe de intenciones de siembra del INE de julio 2023)
 

Precios de producción por hectárea 

- 70% ha subido el costo de producción de papa por hectárea en los últimos cuatro años. 
 
- 3% aproximadamente de toda la producción nacional se canaliza a través de los supermercados. El resto va a Junaeb, 15% a agroindustria (fritas y otras), servicios de alimentación, Horeca. La gran masa es a través de ferias libres, almacenes y verdulerías.
 
- 67 mil toneladas es la cantidad de papas que anualmente compra PepsiCo (Lays) para producir las papas fritas que venden en Chile.
 
- La relación de conversación entre la papa y el paquete de Lays terminado va de 1:3. Por cada bolsa de 200 gramos se usaron 600 gramos de papa. 
 
- La papa tiene en promedio entre 18% y 22% de materia seca. El resto, un 80%, es agua.
 
- El productor más grande de papa en Chile, no representa ni un 1% del mercado (llega a 0,6%).
 
- La producción de papa en la temporada 2022-2023 cayó cerca de un 18%. (Odepa)
 
- Las regiones con más producción de papa son Los Lagos con 264.481 toneladas (31%), La Araucanía con 253.051 (30%) y Biobío con 76.707 toneladas (9,1%). (Odepa, agosto 2023)
 
- 1.843 toneladas de papa se exportaron entre enero y julio 2023, lo que representa un aumento de 11,7% en volumen y de 15,2% en valor, respecto del mismo período del año anterior. (Odepa) 
 
- El saco de 25 kilos ha subido un 75% respecto de junio de 2022. (Odepa)
 
24.506 unidades productivas agrícolas están destinadas al cultivo de la papa. (Fuente: Informe de la papa de la Odepa. Agosto 2023) En tiempos normales, son 60 mil los productores de papa de Arica a Chiloé.
 
Entre enero-julio de 2023 las importaciones de papa sumaron 87.598 toneladas por un valor de USD 100,6 millones CIF, lo que representa una disminución de -7,8% en volumen y un aumento de 30% en valor, en comparación con el mismo período del año anterior. (Fuente: Informe de la papa de la Odepa, agosto 2023)
 
$ 1.638 cuesta el kilo de papa promedio en supermercados, mientras que en comercio online el valor asciende a $ 1.732. 
 
Entre $ 570 y $ 1.100 cuesta el kilo de papa en ferias libres (Fuente: Informe de la papa de la Odepa, agosto 2023)
 
Odepa observó que el “precio promedio mensual de julio 2023 en ferias fue $ 1.025 por kilo, equivalente a un aumento de 27,5% respecto del mes anterior, y 76,8% respecto del mismo mes del año 2022.
En supermercados el precio promedio fue $ 1.638 por kilo, lo cual representa una variación positiva de 11,2% respecto del precio del mes anterior, y de 18,4% respecto del mismo mes del año anterior. En el registro de los supermercados en línea, se observa un precio promedio de $ 1.732, reflejando una disminución de 10,3% comparado con el mes anterior, y un alza de 34,2% a igual mes del año 2022. 

El plan de salida de Saieh a la crisis de Copesa

Copesa, el holding de medios del empresario Álvaro Saieh, llegó esta semana a un acuerdo con sus sindicatos tras una mediación en la Dirección del Trabajo por el retraso en el pago de sueldos. La negociación reveló el fondo de la crisis que enfrenta la empresa: pérdidas en 2024 por $5 mil millones, deuda con proveedores y una estructura de sueldos que busca reducir. En paralelo, La Tercera estrena mañana un nuevo sitio web, se preparan para cambiarse de oficinas y sus ejecutivos buscan hacer crecer sus ingresos a través de nuevos negocios. “Tenemos la firme voluntad de perseverar en esta desafiante industria”, dice Jorge Andrés Saieh, presidente de la firma.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR