Click acá para ir directamente al contenido

Por dentro

Bombero y estudiante: quién es Bautista Guerrero, el tripulante que abrió la puerta del helicóptero donde murió el exPresidente

Bombero y estudiante: quién es Bautista Guerrero, el tripulante que abrió la puerta del helicóptero donde murió el exPresidente

Dos de los tres sobrevivientes del accidente del martes en Lago Ranco son conocidos públicamente. No así el menor y crucial en el escape: Bautista Guerrero, de 23 años, quien abrió la puerta del helicóptero capotado. Bombero, estudiante universitario y de bajo perfil, la contigencia lo puso en el ojo público inesperadamente esta semana. Sin él, han dicho quienes lo conocen, la tragedia -que le quitó la vida al exPresidente Piñera- sería incluso mayor.

Por: Mateo Navas y Juan Pablo Silva | Publicado: Sábado 10 de febrero de 2024 a las 09:00
  • T+
  • T-

El pasado martes a las 14:57, mientras el helicóptero Robinson R66 se hundía en el Lago Ranco, Bautista Guerrero Matta logró reaccionar, desabrocharse el cinturón, abrir la puerta de su lado -trasero derecho- y ser el primero en evacuar la aeronave.

Aunque todos los detalles de este escape aún se desconocen, cercanos a la familia Guerrero relatan que el helicóptero empezó a hundirse en diagonal, con la parte frontal-izquierda primero.  Por lo tanto, la única puerta que aún no estaba cubierta por agua, era la del joven de 23 años.

Tras él salió su padre, el empresario Ignacio Guerrero Gutiérrez, y 30 segundos después hizo lo mismo Magdalena Piñera Echenique, la hermana menor del exmandatario. Luego de eso, los tres sobrevivientes del accidente fueron rescatados por una lancha del empresario José Cox.

Dos minutos antes del accidente, el helicóptero despegó desde la casa de Cox, con quien el exmandatario solía compartir en los veranos en la zona lacustre. El destino: la vivienda de Sebastián Piñera en Bahía Coique, justo en la orilla opuesta del lago.

Quienes vivieron el accidente le dijeron a sus cercanos que la evacuación del helicóptero fue gracias a Bautista, ya que una maniobra de esas características requiere de una rápida reacción, fuerza y coordinación.

Bautista Guerrero Matta es descrito por sus cercanos como alguien de muy bajo perfil, culto, que disfruta leer y estudiar. Sus amigos apuntan a que tiene humor y “suele decir una opinión correcta en el momento preciso”. También es más maduro que la mayoría de las personas de su edad, detallan conocidos.


Te puede interesar: José Cox, socio y amigo: “Lo que hizo de nuestro Presidente una persona única es sabido y reconocido, pero no tanto así las características de su alma”


Quienes comparten regularmente con su familia relacionan este tipo de cualidades a las características de su padre, un estrecho e histórico amigo de Sebastián Piñera, a quien conoció en Ingeniería comercial en la Universidad Católica.

Sus compañeros en el colegio The Grange School lo recuerdan en su anuario como alguien que “su voz retumbaría en las salas de discusiones, un hábito que mantendría en cualquier discusión de cualquier tema, sorprendiendo a muchos debido al contraste de la baja estatura que tenía y su furor en casi cualquier asunto”. Y agregan: “Ha formado una afición por el humor, sin importar si eran propios, malos o repetidos los chistes. Él se reiría de todas formas”.

El viernes a las 9 am, padre e hijo llegaron juntos al Ex Congreso Nacional para asistir al funeral de Estado del exPresidente, y luego a la misa en la Catedral de Santiago donde Guerrero Gutiérrez estuvo a cargo de la lectura del salmo responsorial. A Bautista se le vio afectado durante la ceremonia.

Pasado y presente de bombero
Bautista es hijo de Carolina Matta y tiene dos hermanos: Santiago y Carolina.

En 2019, al año siguiente de salir de cuarto medio -con promedio final 6,5 y puntaje nacional en Matemáticas en la entonces PSU-, Bautista Guerrero se matriculó en Ingeniería comercial en la Universidad de Chile. Cuando se acercaba a la mitad de la carrera, cambió de rumbo y postuló a Derecho en la Universidad Católica, donde sigue estudiando.

Con 21 años, en plena carrera universitaria, Bautista Guerrero (sus cercanos lo conocen como Bauti) ingresó a la Quinta Compañía de Bomberos de Santiago. Fue el 17 de enero de 2022. Su decisión estuvo marcada, explican amigos, porque su familia materna ha estado históricamente asociada a dicha institución. De hecho, indica un par de consultados, hay cerca de 10 familiares directos e indirectos -entre tíos, primos y abuelos- vinculados a la misma compañía.

“Su abuelo, Enrique Matta, fue muy importante para la organización. Lo lleva en la sangre”, señala un integrante de la institución. No sólo eso: el primer capitán que tuvo la Quinta Compañía de Bomberos de Santiago, Carlos Rogers Gutiérrez, fue un familiar directo de Bautista y quien la fundó en 1873.


Te puede interesar: Nicolás Noguera, exgerente general de Odisea: “Lo que me mantuvo a su lado por tantos años fue sentir que estaba al lado de un hombre bueno”


Quienes lo conocen dentro del cuartel dicen que es alguien muy abocado a la misión bomberil y que suele ser voluntario a una serie de actividades. De hecho, recientemente participó del reemplazo de la bandera Bicentenario al frente de La Moneda.

Y a pesar de que es alguien reservado dentro de la compañía, sus primeros dos años han sido “sobresalientes”, afirma un colega. Ya ha participado de una serie de cursos introductorios -como gestión de riesgo y comportamiento humano- y duplicó su obligación mínima de actos de servicio el año pasado, como incendios, rescates, entre otras misiones. “Realizó más de 200”, indica un amigo.

“Sin duda los cursos que tomó en el Cuerpo de Bomberos lo ayudaron para actuar con frialdad y celeridad al momento del accidente de esta semana. Estamos muy orgullosos de él”, explica un colega bombero.

Robert Francis Prevost: el nuevo Papa en voces de 3 chilenos

A pocas horas de la elección del nuevo pontífice en el Vaticano, fueron varios los chilenos que recordaron sus historias y anécdotas con Robert Francis Prevost, sacerdote de la Orden de San Agustín que este jueves eligió el nombre León XIV para ser llamado como papa. Y es que Chile no es un territorio desconocido para la nueva autoridad de la Iglesia Católica. A finales de 2003, durante tres semanas, el norteamericano visitó el país en su calidad de prior, es decir, de máxima autoridad dentro de la orden agustiniana. Aquí, tres chilenos recuerdan y desglosan momentos que compartieron con él y coinciden en varios de los rasgos que caracterizan al nuevo papa: de sonrisa fácil, amable y muy cercano.

La agria disputa que se abrió entre Ripley y un fondo de BTG

Desde hace poco más de un mes el árbitro Jorge Baraona González está al frente de una disputa por la tienda que Ripley arrienda en el Mall El Centro, cuyo dueño es un fondo administrado por BTG. La casa comercial busca terminar el contrato en forma anticipada y que la indemnicen, o que le bajen el canon del arriendo, argumentando razones del entorno y la seguridad. Pero consultados por la controversia, en BTG dijeron: “Ripley pretende desconocer un contrato (...) El contrato se encuentra plenamente vigente y tiene una fecha de término pactada por las partes, la cual se debe respetar”.

El “plan urbano” del Grupo Angelini para el nuevo Barrio Las Salinas

La filial de Empresas Copec, Inmobiliaria Las Salinas, expuso ante autoridades edilicias el plan para este nuevo barrio residencial de Viña del Mar, con planos e imágenes. Y se aprestan a iniciar este segundo semestre la tramitación de los primeros permisos para las futuras urbanizaciones y mitigaciones al sistema de transporte. La iniciativa considera construir la mitad de los metros cuadrados permitidos según el plan regulador, incluye unas 3 mil unidades de departamentos, de preferencia de primera vivienda, y no habrá mall.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR