Click acá para ir directamente al contenido

Punto de partida

Firma colombiana compra startup de bodegas ligada a Pablo Zamora

Firma colombiana compra startup de bodegas ligada a Pablo Zamora

La empresa de logística se fundó el 2020, empezó a facturar en 2021 y a mediados de 2022 incorporó a Pablo Zamora, actual presidente de Fundación Chile. A principios de este año fueron contactados por la colombiana Velocity, el 1 de abril se cerró la venta de la compañía.

Por: Juan Pablo Silva | Publicado: Sábado 29 de abril de 2023 a las 21:00
  • T+
  • T-

Cuando partió la pandemia, Matías Torres trabajaba en el Banco de Chile, llevaba seis años y era ejecutivo de banca privada. Por esos meses su padre tuvo que cambiarse de casa y no tenía donde guardar lo que no quería usar. Un tío tenía una pieza vacía en su departamento y se la prestó como bodega; “aquí puede haber un negocio”, pensó el ingeniero comercial.

Renunció a su trabajo el 2020 y empezó clases de programación para hacer software. Al mismo tiempo le escribió a su amigo Juan Pablo Court -que por ese tiempo vivía en Australia- y fundaron Bode. La idea era una startup de logística colaborativa, donde las personas puedan arrendar sus espacios ociosos y ser ellos los que hacen el bodegaje y embalaje de productos, dejándolos listos para ser despachados.

En marzo del 2021 tuvieron su primera factura: US$ 35 y desde ahí, asegura Torres que han ido creciendo 60% mensual, hasta llegar a US$ 2 mil facturados. Se dieron cuenta de que con sus aptitudes técnicas no podían escalar el negocio, y contrataron a un programador y una diseñadora a tiempo completo.

A mediados del 2022 Torres fue invitado a un almuerzo con Pablo Zamora y le contó su idea. Esa misma noche, quien había hecho la conexión “me llamó y me dijo ‘sal a celebrar, porque a Pablo le gustó el negocio y quiere entrar’”, recuerda el CEO. En julio de ese año se concretó la entrada de uno de los fundadores de NotCo.

Tenían tres centros de bodegaje y diez clientes cuando en febrero de este año fueron contactados por Velocity, una startup colombiana de logística que buscaba entrar de manera eficiente a Chile. Recientemente habían levantado US$ 3 millones y su CTO es un ex ejecutivo de Google.

Torres viajó a Colombia a conocer la operación y conversar posibles alianzas. Según él, el hecho de tener a Zamora en sus filas fue una de las razones por las que se interesaron por ellos, además de gustarles el modelo de logística colaborativo, que es más liviano en costos.

El 1 de abril se cerró el acuerdo, Bode pasó a ser propiedad de Velocity y con ello la startup colombiana inició operaciones en territorio nacional. Mantendrán el modelo colaborativo y Torres es el nuevo country manager de la empresa.

El ex profesor UC y encargado de expansion & growth en Velocity, Luis Felipe Giraldo, conoce muy de cerca el mercado local, “el e-commerce en Chile ha aumentado de forma considerable en los últimos años y lo que buscan todas las empresas es llegar al cliente final, es ahí donde más podemos aportar”, afirma.

Cencosud compra su primera startup: es uruguaya

A mediados de 2021 nació Cencosud Ventures, el brazo de inversión de riesgo del retailer nacional fundado por Horst Paulmann. En octubre de 2023 invirtieron US$ 2 millones en Vopero, una startup uruguaya de compra y venta de ropa de segunda mano. La semana pasada esa inversión pasó a ser una adquisición y ahora Cencosud es dueño de casi el 100% de la firma fundada por Maggie Ferber, Alejandro Esperanza e Ignacio Cattivelli.

Los números del concurso The Top Chile: vendieron US$ 3,5 millones en 2024

Son cuñados. Ambos ingenieros comerciales. Y, desde 2019, juntos están detrás de The Top Chile, plataforma que ha organizado más de 40 concursos gastronómicos con 1.300 marcas de todo el país. Se trata de José Agustín Barros y Sebastián Lyon, fundadores de la marca que el 2024 generó US$3.5 millones de ventas en campañas y que este año prepara su aterrizaje en México.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR