Click acá para ir directamente al contenido

Punto de partida

La innovadora consultora que opera desde un motorhome en Pucón

La innovadora consultora que opera desde un motorhome en Pucón

Después de ocho años en Socialab, Melissa Jeldes se independizó y creó Glocal Chile, una consultora en innovación con foco social y sustentable que dirige desde su nuevo hogar: un motorhome rodeado de naturaleza.

Por: Sofía García - Huidobro | Publicado: Sábado 9 de julio de 2022 a las 04:00
  • T+
  • T-

“Soy parte de la tendencia pandémica que optó por dejar de Santiago. El trabajo remoto está validado, y ya tenía una cartera de clientes y aliados. No había una razón para no seguir un camino independiente, y es lo que hice”, cuenta Melissa Jeldes (34) desde su motorhome, instalada en Metreñehue, entre Pucón y el Lago Caburga.

La creadora y directora de Glocal Chile, iniciativa que busca impulsar soluciones innovadoras con impacto social y medioambiental, trabajó ocho años en Socialab. Llegó en 2011, cuando todavía era el Centro de innovación de TECHO, a presentar un proyecto y le propusieron quedarse a cargo de las convocatorias de innovación. “Los primeros dos años mi pega era ir a las universidades a abrir temas de innovación académica, cuando todavía no era tema como hoy”, recuerda. La plataforma agarró vuelo rápidamente y su rol mutó hacia el diseño metodológico y la generación de alianzas públicas y privadas. Cuando renunció era Gerenta comercial a cargo del modelo de sostenibilidad. Todavía sigue trabajando con Socialab, cuenta, pero ahora como gestora de su propia plataforma.

Hace dos semanas acaba de cerrar Glocal Pucón, convocatoria para emprendedores de la zona. Contó con el apoyo del Banco de Chile y Fundación Sustenta Pucón, y más de 50 colaboradores.

En total recibieron más de 300 propuestas divididas en cinco áreas: energías renovables, agricultura regenerativa, turismo sustentable, gestión de residuos y bienestar humano.

Los ganadores -a repartirse un premio de 30 millones de pesos- fueron tres: Pock, emprendimiento que valoriza residuos plásticos complejos de reciclar; Ecofiltros, iniciativa que promueve la instalación de humedales artificiales para depurar aguas; y Hemisferio sustentable, recuperan alimentos y fomentan el consumo de agroelaborados con su producto hecho en base a hortalizas. “Glocal Pucón fue mi primera demostración, como independiente, de que es posible descentralizar y crear ecosistemas con un foco más verde”, afirma. 

Como consultora en emprendimiento social, Jeldes tiene clientes que van desde universidades a compañías de seguros. “Los ayudo a adaptar su propuesta de valor a los desafíos de ahora. Hoy existe una base social y ecológica presente en el día a día y si no nos subimos al carro va a haber una exigencia externa que nos va a obligar a hacerlo”, explica la experta.

Su enfoque apunta a lo regenerativo y social e invita a entender las problemáticas como partes de un todo. Específicamente, explica, propone un rediseño de servicios y productos que sean más inclusivos y con cuidado medioambiental: “Impulso la transformación cultural dentro de la empresa. Las tecnologías para la innovación existen, pero falta cambiar el mindset de los equipos, desde las gerencias hacia abajo. Uno de los desafíos es aplicar en grandes organizaciones, que son empresas elefantes, metodología start up como la flexibilidad y la agilidad”.

Melissa observa una tendencia muy marcada en Chile: la descentralización. La migración desde Santiago a regiones atiende a la pandemia, pero también al cambio climático, advierte. Ella es un ejemplo de eso, si bien su familia es del Valle del Elqui, optó por irse a vivir al sur consciente de la crisis hídrica. “La gente se está viniendo al sur y ciudades como Pucón, Valdivia y Puerto Varas muestran un crecimiento explosivo”, dice. Esto se traduce en una oportunidad para generar polos de innovación y emprendimientos sustentables en el sur del país.

 

Cencosud compra su primera startup: es uruguaya

A mediados de 2021 nació Cencosud Ventures, el brazo de inversión de riesgo del retailer nacional fundado por Horst Paulmann. En octubre de 2023 invirtieron US$ 2 millones en Vopero, una startup uruguaya de compra y venta de ropa de segunda mano. La semana pasada esa inversión pasó a ser una adquisición y ahora Cencosud es dueño de casi el 100% de la firma fundada por Maggie Ferber, Alejandro Esperanza e Ignacio Cattivelli.

Los números del concurso The Top Chile: vendieron US$ 3,5 millones en 2024

Son cuñados. Ambos ingenieros comerciales. Y, desde 2019, juntos están detrás de The Top Chile, plataforma que ha organizado más de 40 concursos gastronómicos con 1.300 marcas de todo el país. Se trata de José Agustín Barros y Sebastián Lyon, fundadores de la marca que el 2024 generó US$3.5 millones de ventas en campañas y que este año prepara su aterrizaje en México.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR