Click acá para ir directamente al contenido

Punto de partida

Santiago Zavala, de 500 Global: “Nadie tiene una receta de cómo hacer una startup realmente exitosa”

Santiago Zavala, de 500 Global: “Nadie tiene una receta de cómo hacer una startup realmente exitosa”

"Cada situación es única y requiere herramientas diferentes. Y todo depende del momento personal y del contexto tecnológico para emprender”, explicó el mexicano en el MAS Pitch 2023.

Por: Juan Pablo Silva | Publicado: Sábado 9 de diciembre de 2023 a las 20:00
  • T+
  • T-

Santiago Zavala, managing partner de 500 Global, fondo que ha invertido en empresas como Clip, Konfio, Conekta, entre muchas otras, habló sobre el estado actual de Latinoamérica y el financiamiento de startups.

“Hoy quiero contarles dos secretos. Conforme el ecosistema se ha hecho más profesional y hay grandes jugadores, se empieza a sentir diferente. Nadie tiene una receta de cómo hacer una startup realmente exitosa, ni el mejor founder, ni el mejor fondo, ni el mejor CVC, nadie. Cada situación es única y requiere herramientas diferentes. Y todo depende del momento personal y del contexto tecnológico para emprender”, explicó.

Como ejemplo mencionó al fondo más icónico, Sequoia, que empezó en 1972, y las empresas en las que ha invertido han generado más de 3 trillones de dólares de valor, representan más del 20% del valor de Nasdaq. “Y aun con esos números tan impresionantes, ¿saben cuál es su personaje de bateo? De las 1.272 inversiones que habían hecho hasta el 2020, han tenido 365 salidas exitosas, 20%. Eso es muchísimo, pero también es muy poco”, dijo.

“Hay que preguntarse cómo se ve el aprendizaje alrededor del emprendimiento. Siempre hay sesgo interesante, porque aprender del éxito y del fracaso a nuestro alrededor es necesario, y sin embargo es extremadamente retador, porque replicar lo que fue exitoso para alguien más, no nos va a hacer exitosos, porque empezamos de un punto de partida diferente”, apuntó.

El segundo secreto, añadió, es que “hoy Latinoamérica es una máquina de crear startups exitosas y que tienen la posibilidad de cambiar el rumbo de la región y el mundo todos los años”.

Por último, afirmó que “emprender es muy difícil, la tasa de fracaso es alta, y aprender y hacernos mejores aprendiendo es importante. Si estás emprendiendo, definitivamente destaca, y obviamente si estás haciendo algo arriesgado, emocionante y con muy pocas probabilidades de éxito, pero que puede cambiar el mundo, nos encantaría escucharlos para poder invertir en ustedes”.

Cencosud compra su primera startup: es uruguaya

A mediados de 2021 nació Cencosud Ventures, el brazo de inversión de riesgo del retailer nacional fundado por Horst Paulmann. En octubre de 2023 invirtieron US$ 2 millones en Vopero, una startup uruguaya de compra y venta de ropa de segunda mano. La semana pasada esa inversión pasó a ser una adquisición y ahora Cencosud es dueño de casi el 100% de la firma fundada por Maggie Ferber, Alejandro Esperanza e Ignacio Cattivelli.

Los números del concurso The Top Chile: vendieron US$ 3,5 millones en 2024

Son cuñados. Ambos ingenieros comerciales. Y, desde 2019, juntos están detrás de The Top Chile, plataforma que ha organizado más de 40 concursos gastronómicos con 1.300 marcas de todo el país. Se trata de José Agustín Barros y Sebastián Lyon, fundadores de la marca que el 2024 generó US$3.5 millones de ventas en campañas y que este año prepara su aterrizaje en México.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR