Click acá para ir directamente al contenido

DF MAS

Andrea Arístegui y su salto a un matinal: “¿Qué pierdo a estas alturas de la vida?”

Andrea Arístegui y su salto a un matinal: “¿Qué pierdo a estas alturas de la vida?”

La periodista estuvo 18 años en TVN y 6 en Mega, siempre ligada a las noticias y los departamentos de Prensa. Pero en marzo hizo un punto de quiebre: desembarcó en Chilevisión como conductora del matinal Contigo en la mañana. Dice que además del desafío profesional, le pareció atractivo un formato más suelto, que mezcla emociones y donde puede mostrar otros lados suyos, como el sentido del humor. “No tengo el miedo a desperfilarme ni a lo que el resto va a pensar de mí”, confiesa en esta entrevista.

El cambio de piso en BCI: cómo Ignacio Yarur se alista para presidir su primera junta de accionistas

El cambio de piso en BCI: cómo Ignacio Yarur se alista para presidir su primera junta de accionistas

Durante los últimos 33 años, Luis Enrique Yarur fue quien lideró la junta de accionistas de Bci. El próximo 9 de abril será el momento debut de su hijo Ignacio como presidente del banco. Vienen buenas noticias: en 2024 Bci tuvo utilidades por $ 801.718 millones, de las cuales se esperan repartir dividendos por más de $ 242 mil millones. Yarur Arrasate está trabajando en su discurso, donde dejará ver el sello de su gestión que tiene tres pilares: data, tecnología e innovación.

La ambición del grupo MOK en la industria de los seguros

La ambición del grupo MOK en la industria de los seguros

La empresa de Rodrigo Irarrázaval se dedica al desarrollo y gestión de servicios asociados a los seguros, factura anualmente más de US$ 100 millones, está en 15 países y emplea a más de mil personas. Movió sus oficinas centrales a Europa. Y quieren ser los más grandes del mundo.

La hora (y los negocios desconocidos) de Manfred Paulmann

La hora (y los negocios desconocidos) de Manfred Paulmann

El hijo mayor del fallecido Horst Paulmann ha seguido creciendo con sus negocios independientes. En el rubro hotelero, recientemente adquirió The Aubrey Hotel doblando una apuesta que había empezado con el Hotel Nodo. En contrapartida, ha racionalizado su exposición al rubro gastronómico. Todo esto coincidiendo con la mayor carga de responsabilidad asumida en los directorios de Cenco Malls y The Fresh Market, que preside, y de la mesa de Cencosud que integra.

El irreverente Richard Quest: sus análisis desde una azotea en Santiago

El irreverente Richard Quest: sus análisis desde una azotea en Santiago

El histriónico presentador y editor general de CNN Business estuvo grabando sus programas en Chile esta semana. Cree que Donald Trump está rompiendo los límites de la racionalidad, que Elon Musk está usando a X como un arma política, que la IA está pasando por una etapa parecida a la burbuja puntocom. Y en todo ese escenario, cree que los puntos débiles de Chile ya están más que identificados.

La revancha del Real Madrid en Chile

La revancha del Real Madrid en Chile

Esta semana se anunció el regreso de la fundación del Real Madrid, liderado por Antonio Martínez Naso, nieto del fundador de Enjoy. El plan es ambicioso: 20 academias en distintas ciudades.

Socio de bencineras españolas Petroprix: “Vamos a ser el más económico de Chile, con toda seguridad”

Socio de bencineras españolas Petroprix: “Vamos a ser el más económico de Chile, con toda seguridad”

En abril o mayo próximos, la firma hispana que opera estaciones de servicio bajo el modelo low cost, llegará a Chile con un primer local ubicado en Las Vizcachas, Puente Alto, desafiando a una industria local dominada por tres gigantes: Copec, Shell y Aramco. Aquí Juan Carlos Santiago, uno de los tres hermanos fundadores de la firma, revela los detalles de su aterrizaje en Chile, donde también llegarán con otro de sus negocios: medios de pago.

La casa “atómica” de Marcial Echenique en Reino Unido

La casa “atómica” de Marcial Echenique en Reino Unido

El urbanista radicado desde hace cinco décadas en Reino Unido, vive en Farm Hall, una casa patrimonial del siglo XVIII de más de 1.000 m2 y un parque de 12 hectáreas. La compró en un remate, y en medio de los arreglos para remodelarla se dio cuenta de que allí habían vivido como prisioneros un selecto grupo de científicos nucleares alemanes durante la II Guerra Mundial, entre ellos algunos de los ideólogos de la bomba atómica. Esta es la historia.