Coffee break
Fintual celebra rentabilidad en Chile con un crucero en la Patagonia

Fintual celebra rentabilidad en Chile con un crucero en la Patagonia
"Nos reunimos un fin de semana para conectar entre equipos, aprovechando el espacio para enfocarnos en cómo hacer crecer Fintual y fortalecer la operación, que busca escalar a mucho más en los años que vienen", dijeron a DF MAS.
-
Cuéntale a tus contactos
-
Recomiéndalo en tu red profesional
-
Cuéntale a todos
-
Cuéntale a tus amigos
-
envíalo por email
El fin de semana pasado cerca de 100 personas del equipo de Fintual de Chile y México viajaron a la Patagonia. ¿El motivo? Celebrar la rentabilidad del negocio en Chile. Y lo hicieron a lo grande: a bordo de un crucero que zarpó desde Punta Arenas.
"Elegimos la Patagonia porque nos funcionó bien antes (tuvimos una oficina en Puerto Natales), nos reunimos un fin de semana para conectar entre equipos, aprovechando el espacio para enfocarnos en cómo hacer crecer Fintual y fortalecer la operación, que busca escalar a mucho más en los años que vienen", declararon desde la empresa a DF MAS.
En el evento hubo sesiones y charlas de estrategia para el año, caminatas y juegos de mesa. En un post del Fintualist, la jefa de recursos humanos de la startup, Sara Vásquez contó "Los juegos de mesa que mejor funcionaron: Código Secreto, Fantasma Blitz, Scrabble y el Dudo. Mención honrosa: Plenus". En una entrevista en DF MAS, el CEO de Fintual, Pedro Pineda contó que su juego favorito es el Fantasma Blitz y que nunca ha perdido.
En esta misma publicación, Vásquez afirmó: "En julio del año pasado se alcanzó la rentabilidad en Chile (que representa el 90% de nuestro negocio), pero esperamos hasta enero de este año, cuando por primera vez Fintual (incluido México) alcanzó la rentabilidad bruta. Es decir que los ingresos - costos (cogs) > 0. E hicimos este primer offsite".
Esto último no significa que la empresa haya alcanzado el breakeven. Pero sí marca un hito: por primera vez, Fintual ganó más plata de la que gastó en operar su servicio. Conocedores explican que la compañía aún no alcanza la rentabilidad neta, lo que implica que los ingresos totales deben superar todos los gastos, incluyendo sueldos, marketing, oficinas, y más, principalmente por la operación en México.