Click acá para ir directamente al contenido

Cultura

Sundes, el Airbnb de lujo made in Chile se expande al mundo

Sundes, el Airbnb de lujo made in Chile se expande al mundo

Partieron en 2019 como una solución para arriendos vacacionales de lujo en Chile, pensado sobre todo para familias grandes. En cinco años, y a pesar de la pandemia, han crecido y sumado miles de propiedades en el resto del mundo.

Por: Valentina de Aguirre | Publicado: Viernes 10 de mayo de 2024 a las 12:42
  • T+
  • T-
Después de irse a unas vacaciones con su familia a Los Cabos, en México, el ingeniero comercial Juan Pablo Zañartu volvió a Chile con una idea: armar un portal con las mejores casas vacacionales de Latinoamérica. Para conseguir el lugar en el que se quedaron, habían usado una empresa canadiense que ofrecía ese servicio, y la experiencia les encantó.

Se puso a investigar y descubrió que el tema estaba muy desarrollado en Europa, Estados Unidos, Canadá, México y Australia, pero en Latinoamérica no había una empresa dedicada exclusivamente a este tipo de arriendos.


En 2019 partió con Sundes en Chile, una empresa que tiene como lema el abrir las puertas a experiencias excepcionales. “Y literal abrimos las puertas, porque muchas de estas propiedades no existían en el mercado de manera pública. Muchos se atrevieron porque nosotros estamos y ofrecemos el servicio”, explica Juan Pablo, CEO de Sundes, que hoy tiene un catálogo con 400 propiedades en Chile.

Pero ¿cuál es la diferencia de una plataforma local como Sundes frente a un gigante como Airbnb? “Los usuarios frecuentes de este tipo de servicios tienen principalmente dos problemas con las plataformas como Airbnb y otras similares: la confianza o las certezas de calidad y el tiempo. Nuestros clientes lo que buscan es poder delegar ese trabajo de búsqueda y concretar con nosotros”, explica Zañartu.

El modelo es simple: los clientes les mandan una solicitud y en Sundes se encargan de encontrar una propiedad para esa familia o grupo. En general les entregan dos opciones que cumplen con sus requerimientos y se cierra el trato, logrando un servicio personalizado.

Hacia los dueños de casa, también se simplifica, porque no es necesario que contesten preguntas o estar atentos a las solicitudes, sólo tienen que pasar los filtros de Sundes, que se enfocan en ciertas zonas de Chile -Zapallar, Cachagua, y lagos del sur como Villarrica, Pucón, Panguipulli, Ranco, Colico son los destinos principales- y en propiedades que cumplen sus estándares de calidad.

Uno de los focos de Sundes está puesto en las casas grandes, con capacidad para mínimo ocho personas, que es un mercado que, según Zañartu, no ha sido tan desarrollado por plataformas como Airbnb.

“Somos súper creyentes en esta tendencia de los arriendos vacacionales por sobre los hoteles cuando se trata de grupos grandes, porque es más económico, más acogedor, porque te permite vivir una experiencia completamente distinta, es como home away from home”, dice Zañartu.
 

La internacionalización

Aunque Sundes partió enfocado en Latinoamérica, en el camino se dieron cuenta de que los clientes estaban siempre pidiéndoles recomendaciones o datos de alojamientos en Europa. Entonces decidieron ampliar su oferta al resto del mundo.

“Esto nos hizo sentido porque desestacionalizaba el negocio, porque en Chile tenemos un segundo semestre muy fuerte, pero el primer semestre es más lento. Entonces al sumar propiedades en el hemisferio norte podíamos lograr eso”, explica Zañartu, que en 2021 sumó a Lucas Rodríguez al equipo, como CTO & CFO. 

En estos años han levantado 700 mil dólares en dos rondas, la última en diciembre de 2022. Esa inversión fue para consolidar lo que han construido en Chile y también para ampliar el portafolio de propiedades en el extranjero, que hoy incluye ocho mil propiedades en el mundo, con cinco mil solamente en Europa. Los destinos más cotizados son: España, Italia, Francia, Croacia, Grecia y Reino Unido. 

“Es clave tener una visión de futuro, tratar de ser lo más visionario posible y de ir entendiendo hacia dónde se mueve la industria, esta nueva tendencia de los arriendos vacacionales, y para eso hay que invertir”, dice Zañartu. 

Uno de sus grandes desafíos desde el inicio ha sido la captación de propiedades, y es algo que sigue siendo fundamental. “Dicen que los marketplace ganan en la medida en que sean los primeros en tener la mayor cantidad de oferta, y nosotros estamos súper enfocados en eso: en tener la mayor cantidad de oferta para siempre tener algo disponible para nuestros clientes y huéspedes”. 

De aquí a cinco años, en Sundes esperan multiplicar su negocio por 10 en términos de ingresos y de propiedades, al menos en el mercado chileno. Y además crecer en clientes de Argentina, México y Brasil. “Ese es nuestro sueño. Eso implica crecer en equipo”, dice Zañartu. 

Territorio de recados: un homenaje educativo a Gabriela Mistral

Viene la Semana Internacional de la Educación Artística, perfecta ocasión para contar más sobre la resolución de la Unesco que busca formar a niños, niñas y jóvenes en la creatividad y que este año se inspira en nuestra gran poeta y premio Nobel.

Javier Cercas y su libro sobre el Papa Francisco : “¿Quién no envidia la fe?”

"El loco de Dios en el fin del mundo" se llama la novela sin ficción en la que el escritor español relata su viaje a Mongolia acompañando al Papa Francisco por encargo del Vaticano. En una estrategia magistral de marketing, bromea el autor, el libro se publicó justo cuando la muerte de Francisco, el cónclave y el anuncio del Papa León XIV, mantienen a la Iglesia Católica al centro de la atención mundial. En un agitado paso por Chile, Cercas -un ateo de formación cristiana- habla del humor, de la fe, del legado de Francisco, y, recién salido el humo blanco, se pronuncia sobre el nuevo Pontífice.

María Dueñas: “Me interesa sacar a las mujeres del anonimato histórico”

La autora española estuvo esta semana en Chile promocionando su última novela "Por si un día volvemos" que se sitúa en la Argelia de hace 100 años atrás. Dueñas comparte la historia de cómo se convirtió en escritora superventas pasados sus 40 años y se refiere al lugar que ocupan las mujeres en sus historias. 

SIGUIENTE »
« ANTERIOR